

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) anunció un nuevo paro de subtes para el próximo lunes 4 de agosto y afectará a todas las líneas del servicio.
La medida de fuerza se llevará a cabo en repudio al fallecimiento del trabajador de la línea D, Walter Berhovet, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto, según informó la entidad.
La interrupción del servicio tendrá una duración de dos horas, comenzando desde las 13 para extenderse hasta las 15. Como parte de las "medidas de autodefensa", la paralización también se extenderá a todos los talleres de subte, entre las 10 y 12.

Paro de subtes: qué dice el comunicado que anunció la medida de fuerza
Desde el gremio que contempla a los trabajadores del sector informaron que el trabajador fallecido integraba "la lista de los 114 afectados por asbesto", de acuerdo con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.
Expresando "tristeza e indignación" por una muerte que "pudo haberse evitado", el comunicado de AGTSyP remarcó que el asbesto está "prohibido en Argentina desde 2013" y que "a pesar de ello, durante muchos años trabajamos sin ser informados" de la presencia de este mineral en el ámbito laboral.
"La empresa y las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese material cancerígeno usado como aislante. Después se comprobaría su presencia en otras flotas e instalaciones de la red", detallaron.
Nueva muerte por asbesto: qué exigieron los trabajadores del subte
Por eso, los trabajadores de subte y premetro exigieron "máxima celeridad en los procesos para garantizar el urgente cambio de las flotas con asbesto y la aceleración de las tareas de descontaminación en base a un plan integral".
También reclamaron una incorporación de todo el personal a Vigilancia Medica, incluyendo a los trabajadores jubilados ya que "el período de latencia de la enfermedad es de varias décadas".
"Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que se pueden evitar. Nadie tendría que morir por su trabajo", afirmaron y concluyeron que "seguirán luchando por un subte y premetro libre de asbesto".
Comunicado de Emova



