Genio adolescente

Orgullo argentino: la historia del joven que consiguió una beca por u$s 300.000 para estudiar en Stanford

A los 15 creó una app para personas con dislexia. En 2020 fue al mundial de matemáticas y en 2021 fue finalista del Global Student Prize.

En esta noticia

Lisandro Acuña tiene 17 años y es un orgullo argentino. Tenía 8 años cuando se enamoró de los números y cuenta con una trayectoria destacada y un interés particular por la matemática, la ciencia y la tecnología. En la 61.° Olimpíada Internacional de Matemática que se realizó de manera virtual en 2020 obtuvo una mención honorífica por sus buenos resultados en las pruebas.

Elon Musk abandonó Stanford dos días después de entrar: cuál fue el motivo y cómo influyó en su carrera

Becas Progresar 2022: con cambios en los requisitos, empezó el último mes de inscripción, ¿cómo anotarse y cuánto pagan?

En 2021 estuvo entre los finalistas para el premio Global Student Prize, que destaca a los mejores estudiantes del mundo. Allí el jurado evalúa a los chicos en función de sus logros académicos, de la influencia en sus compañeros, de los proyectos que desarrollaron para ayudar a su comunidad, del modo en que demuestran creatividad e innovación y cómo actúan como ciudadanos globales.

LISANDRO ACUÑA: EL ARGENTINO QUE OBTUVO UNA BECA PARA ESTUDIAR EN STANFORD

Por si fuera poco, recientemente accedió a una beca completa para estudiar en la Universidad de Stanford en los Estados Unidos. En una nota a Clarín, cuenta que la universidad apareció en su vida casi de casualidad. En una conversación con un amigo que asistía a Standford, surgió todo lo que vendría después.

La universidad que está estratégicamente ubicada cerca de Silicon Valley pasó a ser su gran objetivo. Estuvo 4 años preparándose para ese momento. Stanford, que solo acepta al 5% de sus aspirantes, le cubriría 80 mil dólares por año, más de 300 mil en total para toda la carrera.

Lisandro pudo postularse a Stanford con la ayuda de la beca Oportunidades 2021 que otorga la Embajada de los Estados Unidos. El programa «Oportunidades» brinda a estudiantes argentinos talentosos y sobresalientes la posibilidad de recibir ayuda financiera para postularse a universidades en Estados Unidos.

PARA QUÉ CARRERA FUE BECADO EL JOVEN QUE ESTUDIARÁ EN STANFORD

Acuña debió superar varias etapas para entrar en la prestigiosa universidad, entre las cuales tuvo que investigar qué carrera quería estudiar. En el mes de diciembre le confirmaron que tendrá una beca completa para cursar Symbolic Systems (Sistemas Simbólicos). La carrera que estudiará combina neurociencia con programación.

La decisión que tomó el adolescente fue determinada por sus trabajos previos en el campo. Junto a tres amigos del colegio, Lisandro habría desarrollado a los 15 años una aplicación gratuita que edita textos con características especiales que facilitan la lectura y la escritura a personas con dislexia, llamada «LectO». En 2021 quedó seleccionado por la Fundación Varkey entre los 50 mejores estudiantes del mundo.

Surgió como una ayuda para una compañera del curso que tenía dificultades y hoy, esa idea estudiantil tiene 10.000 usuarios de más de 50 países distintos, que la utilizan logrando que su vida sea un poco más sencilla.

Cuando el proyecto ya había dado sus primeros pasos, se contactaron con DISFAM, una ONG iberoamericana muy reconocida por su labor por la dislexia- que ofreció su apoyo e invitó a Lisandro y a sus compañeros a presentar la iniciativa en su conferencia bienal en Mallorca. Hasta la fecha, LectO ayudó a 5000 personas procedentes de Argentina, Uruguay y España.

Para ingresar a Stanford, no solo tuvo que rendir exámenes, ya que la universidad evalúa el valor total de la persona. Proyectos, pasiones, desarrollo en los últimos años, actividades.

Lisandro presentó ensayos contando su historia, sus logros con LectO y sus gustos y, superada esa etapa, tuvo una videollamada con un ex alumno. Un mes después, Standford envió una respuesta.

Cuenta que dará clases en su colegio como una forma de devolver lo que le dieron. Lisandro comentó que confía que va a ser una experiencia enriquecedora y su idea cuando termine los estudios en Estados Unidos es volver y ayudar a su país.

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.