En esta noticia

Puede parecer un detalle menor, pero la forma en que sealmacenan los huevosgenera un debate constante en hogares, foros de cocina y redes sociales.

Mientras algunos defienden la heladera como el lugar ideal, otros aseguran que dejarlos fuera es más natural y hasta más seguro. ¿Quién tiene la razón?

¿Hay una sola forma correcta de conservar los huevos?

La respuesta corta es: no. Los dos métodos, refrigerarlos o dejarlos a temperatura ambiente, pueden ser adecuados, siempre que se tomen ciertas precauciones.

Cada opción tiene sus beneficios y desventajas, y la elección muchas veces depende del clima, el país y las costumbres de cada hogar.

Lo que realmente importa es entender cómo la temperatura afecta a este alimento. Cuando un huevo frío se expone al calor, su superficie puede condensar humedad.

A diferencia de un yogur, cuya capa de agua se puede retirar sin consecuencias, los huevos tienen una cáscara porosa que permite el paso de bacterias al interior. Por eso, los cambios bruscos de temperatura no son recomendables.

¿Por qué tanta gente guarda los huevos en la heladera?

Porque es cómodo, seguro y alarga la vida útil del producto. La mayoría de los refrigeradores incluyen compartimientos específicos para huevos, y en climas cálidos, conservarlos fríos parece la mejor idea.

Ventajas de refrigerarlos:

  • Duran más tiempo frescos, hasta dos semanas más.

  • Se mantienen ordenados y protegidos.

  • Se reduce el riesgo de contaminación por calor excesivo.

Desventajas:

  • El frío puede dañar la cáscara, debilitándola.

  • Si se han lavado antes de guardarlos, el frío puede facilitar el ingreso de bacterias como la salmonela.

¿Y si se dejan fuera del refrigerador?

En muchos países, sobre todo en Europa y América Latina, es común ver huevos almacenados a temperatura ambiente, incluso en supermercados. Esto responde tanto a las condiciones del clima como a diferencias en el proceso de producción.

Ventajas de dejarlos afuera:

  • Se mantiene la temperatura constante desde su recolección.

  • Siempre están listos para cocinar sin esperar a que se templen.

  • Pueden limpiarse antes de usarlos con un trapo húmedo o agua tibia y purificada.

Desventajas:

  • Su vida útil es más corta.

  • Si el ambiente es muy cálido, pueden echarse a perder más rápido.

¿Qué hacer entonces al comprarlos?

Una vez que compres huevos, ya sea en el súper, el mercado o una granja- es importante dejarlos reposar unos minutos para estabilizarlos. Luego, límpialos con un paño húmedo y revisa que no tengan fisuras.

Si decidís guardarlos en la heladera, mantenlos allí hasta su uso. Evitá sacarlos y volverlos a meter repetidamente, ya que los cambios de temperatura pueden afectarlos.

Cuando vayas a cocinar, lo ideal es dejarlos a temperatura ambiente unos minutos antes de romperlos.

Más allá del frío o el calor: hábitos y contexto

La discusión sobre cómo almacenar huevos no es solo una cuestión técnica. También refleja hábitos culturales y decisiones regulatorias. En Estados Unidos, por ejemplo, los huevos deben lavarse y refrigerarse por ley. En Europa, se desaconseja el lavado y se venden a temperatura ambiente.