

Un estudio científico reveló que se podría haber descubierto la mayor reserva de oro jamás conocida por el hombre, con un valor de más de 700 quintillones de dólares, un total que alcanzaría para hacer millonaria a toda la humanidad, aunque el reporte reveló que no se encuentra en la Tierra.
Como esta mina casi infinita del metal precioso más codiciado no se halla en nuestro planeta, la NASA y la empresa de Elon Musk, Space X, ya planean una expedición para explorar y poder explotar esta reserva áurica espacial.
¿Cuál es la reserva de oro más grande que se conoce?
Un asteroide podría cambiar la historia económica del planeta y se trata del Psyche 16, un cuerpo metálico ubicado entre Marte y Júpiter que, según cálculos de científicos y divulgadores, contiene minerales por un valor estimado de u$s 700 quintillones.
Para dimensionar el valor de este hallazgo, lo encontrado sería suficiente para que cada habitante de la Tierra fuera multimillonario. Este avance no solo atrajo al mundo por la cifra, sino porque la agencia espacial norteamericana y la empresa del magnate tecnológico ya planean una excursión al espacio para los próximos meses.
¿Cómo es la reserva de oro que hallaron los científicos?
Descubierto en 1852, Psyche 16 mide unos 200 kilómetros de diámetro y está compuesto principalmente por hierro, níquel, oro y platino, lo que transforma este espacio en único frente a otros asteroides más rocosos.

Aunque todavía el hombre está lejos de poder extraer sus recursos, la sola posibilidad ha abierto un debate sobre el futuro de la minería espacial y cómo podría redefinir la economía global. Otros puntos que entraron en discusión fueron los éticos y legales sobre el uso de estos materiales extraterrestres.
El Telescopio James Webb de la NASA detectó señales de oxidación e incluso agua en su superficie. Estos avances señalan que el codiciado cuerpo celeste no solo es una mina flotante, sino también un laboratorio natural de procesos geológicos inesperados.
La peculiaridad de Psyche 16 radica en que probablemente representa el núcleo expuesto de un planeta primitivo que perdió sus capas exteriores durante las violentas colisiones que marcaron la formación del sistema solar. Este punto lo vuelve una cápsula del tiempo geológica, preservando secretos de hace 4.500 millones de años.
La misión para explotar la mayor reserva de oro
La misión Psyche, lanzada en octubre de 2023, ya se encuentra rumboal cuerpo celeste y está previsto que llegue en 2029 para orbitarlo durante dos años.
Los científicos creen que podría tratarse del núcleo expuesto de un planeta fallido: un vestigio de los primeros días del sistema solar, cuando los mundos todavía estaban en desarrollo. De esta forma, el avance no solo permitiría obtener grandes minerales, sino un conocimiento profundo de la historia del Universo.
El sueño de la minería espacial, que ya empieza a perfilarse como una industria del futuro, plantea un escenario ambiguo donde la liberación al mercado terrestre de una cantidad tan masiva de metales como la que contiene este asteroide haría desplomarse los precios de forma drástica.



