En esta noticia

Un nuevo estudio reveló que los dinosaurios ya enfrentaban un evento catastrófico millones de años antes del impacto del famoso asteroide que afectó toda la biodiversidad de la Tierra.

Pese a que durante décadas se creyó que los antiguos animales gigantes desaparecieron exclusivamente por el impacto de un meteorito al final del período Cretácico, una investigación científica sugiere que otra catástrofe global ya los había puesto en jaque mucho antes.

¿Cuál fue la verdadera razón por la que se extinguieron los dinosaurios?

Según un reciente estudio de la Escuela de Clima de la Universidad de Columbia, la extinción masiva de especies durante el Triásico se debió a un fenómeno climático extremo conocido como invierno volcánico, producto de erupciones gigantescas asociadas a la fragmentación de Pangea, el supercontinente más grande del planeta de hace 200 millones de años.

Durante la división de Pangea, la intensa actividad volcánica liberó enormes cantidades de dióxido de azufre. Al combinarse con el vapor de agua en la atmósfera, se formaron aerosoles de sulfato que bloquearon la luz solar y provocaron un enfriamiento global, que se extendió por cerca de 100 años.

Este "invierno volcánico" redujo drásticamente las temperaturas y afectó la fotosíntesis, alterando los ecosistemas terrestres y marinos. Se estima que este evento provocó la extinción de un 25% de las especies terrestres y cerca del 50% de las marinas.

No fue un solo evento: múltiples crisis llevaron a la extinción

El estudio destaca que la extinción de los dinosaurios no fue producto de un único evento.

Durante el Triásico, las erupciones volcánicas y los cambios ambientales fueron devastadores para muchas especies primitivas. Millones de años después, en el Cretácico, el impacto del asteroide completó el ciclo de extinción.

Ambos eventos, separados por más de 100 millones de años, marcaron el fin de eras y el surgimiento de nuevas especies en la evolución del planeta.

¿Cómo influyó la actividad volcánica en la evolución?

Además de causar extinciones, la actividad volcánica también transformó profundamente los ecosistemas en los siguientes aspectos como consecuencia directa de este colapso climático:

  • cambios en la vegetación,
  • pérdida de hábitats,
  • reducción de alimentos.

Este nuevo enfoque permite entender que la extinción de los dinosaurios fue el resultado de distintos factores encadenados, donde el clima, los volcanes y los asteroides jugaron roles decisivos.