

Pese a que no se sabe la fecha exacta, un monje medieval reveló reveló la fecha de nacimiento de Jesús a partir de un análisis de los evangelios de la Biblia, que dan pistas para situar este personaje histórico en un período cronológico.
El historiador español, Javier Alonso, explicó que las principales fuentes son los evangeliosde Mateo y de Lucas. Según le confirmó el especialista a BBC Mundo, estos textos fueron escritos aproximadamente en torno a los años 80-90 d.C. y ninguno fue contemporáneo de Cristo.
¿Cuál es la verdadera fecha del nacimiento de Jesús?
Pese a que es imposible saber con certeza en qué fecha nació Jesús de Nazaret. La única fuente con la que cuentan los historiadores para reconstruir su vida son los evangelios, que fueron escritos décadas después de su muerte por personas que nunca llegaron a conocerlo en vida y que eran propagandistas de la fe en Cristo como mesías.
Sin embargo, los textos de los evangelistas dan pistas para situar a Jesús (que existió en la historia de la humanidad, según el consenso general) en un período preciso.

Mientras que los textos más antiguos del Nuevo Testamento, como el evangelio de Marcos y las cartas del apóstol Pablo, no mencionan nada de sus primeros años de vida, los evangelios de Mateo y Lucas incluyen lo que se conocen como los "relatos de la infancia" de Jesús.
La teoría sostiene que Jesús nació algún tiempo antes del año 0 (marcado por su concepción) lo que marca una incongruencia de la historia.
Marcos asegura que Jesús nació durante el reinado de Herodes el Grande, poco antes de su muerte. "Como ahora sabemos que Herodes falleció en el 4 a. C., según el Evangelio de Mateo, Jesús debió nacer entre el 4 y el 7 a. C.".

Otras teorías sobre el nacimiento de Jesús
Por su parte, el texto de Lucas no habla de Herodes, pero relaciona el nacimiento de Jesús con el censo de Quirino. Según su relato, María y José, los padres del hijo de Dios, tuvieron que viajar desde Galilea hasta Belén para poder registrase en el padrón.
El evangelista asegura que se trata del recuento realizado por el entonces gobernador romano de Siria, que en ese momento incluía Judea, y que la pareja tuvo que viajar hasta allí, a pesar del avanzado estado de gestación de María, porque era el lugar de nacimiento de José.
Según el historiador Flavio Josefo, este hecho existió lo que nos permite dar una fecha: el año 6 d. C. De esta manera Alonso concluye que ha una diferencia de mínimo 10 años entre Mateo y Lucas.




