

Diversos estudios demuestran que mantener el cerebro activo previene enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Existe un juego que funciona como deportemental y garantiza un envejecimiento cerebral sano.
Esta actividad no demanda mucho tiempo y es una buena forma de pasar tiempo con amigos y familiares. Además, estimula la actividad neuronal para mantener al órgano principal sano.
El juego mental que fortalece el cerebro y previene el Alzheimer
El cerebro es un músculo más del organismo y por ello requiere ser ejercitado con frecuencia. El ajedrez es una disciplina milenaria que se practica desde hace muchos años.
Según el físico y neurocientífico Ernesto Pereda, practicar este deporte trae innumerables beneficios para el organismo y contribuye a un envejecimientosaludable.
Se debe a que el juego activa de manera constante las áreas cerebrales más vulnerables a ser atacadas por la enfermedad. Además, mencionó que promueve "un incremento de las conexiones neuronales en dichas áreas y un aumento de los factores neurotróficos, produciendo un efecto protector y aumentando la resistencia cognitiva".

Durante el evento llamado "El Potencial Educativo del Ajedrez" realizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el especialista afirmó que practicarlo a diario "ayuda a reducir el riesgo de Alzheimer al igual que todos los demás factores"
Pereda sumó que las actividades que involucran muchos recursos cerebrales activan la memoria, la formación de recuerdos, la imaginación visual, las funciones ejecutivas y expone al músculo a nuevos estímulos.
Alimentos que ayudan a prevenir el Alzheimer
Mantener una dieta saludable también es importante al momento de conservar el cerebro sano. Existen diversos productos naturales que aportan vitaminas y minerales para mantener al órgano principal en condiciones óptimas.
Según un informe titulado "Dieta y prevención en enfermedad de Alzheimer" publicado por la Sociedad Neurológica Argentina, estos alimentos podrían prevenirlo:
- Frutas y verduras,
- Cítricos con vitamina C,
- Carnes con gran contenido en vitamina B12,
- Aceite de oliva que eleva el colesterol bueno,
- Café.






