En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por el ingreso de una masa de aire polar que afectará a gran parte del territorio argentino.

Las provincias del sur ya comenzaron a sentir el impacto, con nevadas intensas y temperaturas bajo cero. En ciudades como San Martín de los Andes y Bariloche, el invierno se intensifica con máximas que no superan los 7 grados y mínimas que llegan a -3.

Además, se esperan ráfagas de viento de más de 78 km/h, lo que complica la circulación y pone en pausa la actividad turística.

Las autoridades locales pidieron precaución a los viajeros y recomendaron evitar traslados innecesarios. La nieve se acumula en calles y rutas, y se espera que las condiciones se mantengan hasta el viernes.

¿Qué pasará en Buenos Aires y el centro del país?

La ola polar no se limita a la Patagonia. El SMN también anticipó un descenso marcado de temperaturas en el centro del país. En zonas altas de Córdoba, San Luis y el noroeste argentino hay probabilidad de nevadas.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el frío se intensificará entre domingo y miércoles, con lluvias, viento y temperaturas que bajarán hasta los 11 grados.

Algunos modelos climáticos sugieren que podría nevar en localidades como Chascomús y San Miguel del Monte. Aunque la probabilidad es baja, especialistas no descartan por completo una nevada en la Ciudad de Buenos Aires, algo que no ocurre desde el 9 de julio de 2007.

¿Cómo sigue el clima en los próximos días?

El pronóstico indica queel mal tiempo se mantendrá hasta el miércoles. Desde el jueves, las condiciones mejorarán: cielo parcialmente nublado, temperaturas más templadas y sin lluvias.

El viernes habrá nubosidad variable y el sábado cerrará con tiempo estable y cielo despejado.

Para quienes viven en zonas afectadas, se recomienda:

  • Evitar exposiciones prolongadas al frío.
  • Revisar el estado de rutas antes de viajar.
  • Proteger a niños, adultos mayores y mascotas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN.