En esta noticia

El frío azota el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde hace varios días, pero con el inicio del invierno las temperaturas descenderán aún más y se espera que caiga nieve.

El fin de semana mostrará los últimos rayos de sol del otoño para dar paso a sensaciones térmicas de 3°.

¿Cómo estará el clima durante el fin de semana?

A partir de la noche del sábado se espera un aumento notorio en la nubosidad en el AMBA, se espera una mínima de 8° y una máxima de 12°, mientras que el termómetro el domingo irá desde los 10° hasta los 15°.

Ola de frío polar y nieve en el AMBA: cuáles serán las zonas afectadas

La semana entrante será una de las más frías del año, con una mínima de 3° para el lunes y una máxima de 11°. Con el paso de los días, el pronóstico no parece mejorar, ya que el martes también habrá una mínima de 3° con una máxima de 14°.

Para el miércoles y el jueves se espera una sensación térmica baja de 5° y una máxima de 13°, en ambos casos despejado y sin probabilidad de lluvias. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertaron por un fuerte ingreso de una masa de aire polar que generará nevadas en gran parte de la Patagonia, zonas altas de Buenos Aires, Córdoba, San Luis y el NOA.

¿Cuándo nieva en Buenos Aires?

Algunos meteorológos explicaron que existe una probabilidad de que caiga nieve en Buenos Aires. En ese sentido, indicaron que algunos modelos meteorológicos indican una "muy baja probabilidad de tener nieve en el AMBA durante la madrugada del lunes".

Pese a que las probabilidades son bajas, existe la posibilidad de que caiga nieve en el Área Metropolitana de Buenos Aires Las zonas afectadas serán Chascomús, San Miguel del Monte, Virrey del Pinto y el sur de Luján, entre otros.

¿Cuándo fue la última vez que nevó en Buenos Aires?

La última vez que nevó en Buenos Aires fue el 9 de julio de 2007, una fecha que quedó grabada en la memoria colectiva como "el día que nevó" en el AMBA.

Fue una jornada histórica y sorprendente, ya que no se registraba una nevada similar desde hacía 89 años, siendo la anterior en 1918.

¿Por qué nevó en Buenos Aires el 9 de julio?

El fenómeno fue posible gracias a un conjunto de condiciones climáticas inusuales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), días antes un frente de aire polar que afectaba a la Patagonia comenzó a desplazarse hacia el centro del país.

Este aire frío, al combinarse con precipitaciones y temperaturas cercanas a los 4°C en CABA, generó el ambiente propicio para que la lluvia se transformara en nieve sólida.