En esta noticia

Tanto Shein como Temu se encuentran entre las plataformas más populares para acceder a descuentos en productos electrónicos. Sin embargo, pronto se lanzará "una tienda argentina" regulada por ARCA, que podría ofrecer precios más competitivos y tiempos de entrega considerablemente más rápidos.

Algunos ya la apodan el "Amazon local", debido a su amplio catálogo de artículos tecnológicos y a los beneficios fiscales exclusivosque ofrece. Además, promete reducir significativamente los plazos de envío en comparación con los comercios asiáticos, cuyos pedidos pueden demorar hasta 20 días en llegar.

La tienda argentina que destronó a Shein y Temu

A partir del Decreto 334/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el régimen simplificado de importación desde Tierra del Fuego.

De esta manera, se podrá importar pequeños envíos de las mercaderías producidas en la Isla Grande de esta provincia y que deben ser para uso y consumo personal, estando prohibida su comercialización.

Uno de los puntos más importantes es que las compras tendrán exenciones impositivas establecidas en la Ley N.º 19.640, tal como la del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Así, las empresas que quieran vender sus productos al por menor tendrá que habilitar un sistema de venta online. A su vez, al adherirse, no pagarán el Impuesto a las Ganancias o derechos de importación y exportación.

¿Qué productos se puede comprar en esta tienda argentina?

Las tiendas argentinas con pequeños envíos del Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego dentro del nuevo Régimen Simplificado ofrecerán:

  • Aires acondicionados
  • Amplificadores y sintonizadores
  • Aspiradoras
  • Batidoras
  • Cafeteras
  • Cajas acústicas
  • Caloventores
  • Cámaras fotográficas digitales
  • Cartuchos electrónicos para juegos electrónicos de video
  • Casetes de audios
  • Cuchillos eléctricos
  • Depiladoras
  • Despertadores
  • Ecualizador
  • Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
  • Freidoras
  • Hornos a microondas
  • Juegos electrónicos de video con casetes intercambiables y casetes electrónicos con juegos de video
  • Juegos electrónicos sin calculadoras
  • Lavarropas
  • Módems
  • Monitores
  • Multijugueras
  • Notebook y netbook
  • Picadoras
  • Procesadoras de alimentos
  • Radio relojes
  • Radiorreceptores portátiles
  • Receptor de televisión
  • Receptores de Radio
  • Receptores y decodificadores integrados de señales de video codificadas
  • Relojes electrónicos
  • Soportes de lectura óptica
  • Tablet PC
  • Televisores
  • Videocámaras
  • Videocasetes, videograbadores y videoreproductores
  • Radios, radiograbadores, grabadores reproductores de audio, centros musicales, walkman
  • Sistemas y equipos de audio en general, bandejas caseteras, bandejas giradiscos, grabadores, reproductores de casete y parlantes.

¿Cómo comprar electrónica en Tierra del Fuego?

Cuando las empresas fueguinas habiliten las plataformas online, los vendedores necesitarán la siguiente información sobre el cliente y el producto:

  • Datos del comprador (nombre, CUIL/CUIT, domicilio, etc.)
  • Datos del vendedor (CUIT, razón social)
  • Detalles del producto y precio FOB
  • Declaración jurada que indique: "Declaro que la presente operación se efectúa al amparo del régimen previsto en el Decreto N° 334/25."

Se podrán realizar hasta tres compras por año, con un tope de u$s 3000 por envío, mientras que los primeros u$s 400 están exentos de aranceles aduaneros.

¿Qué es el AAE de Tierra del Fuego?

Actualmente, la provincia fueguina es parte del Área Aduanera Especial (AAE) que se reglamentó a través de la Ley 19.640 y que otorga beneficios en materia impositiva y aduanera.

Como las importaciones en este territorio se consideran internas, los traslados de mercaderías desde este sector al área continental argentina son controladas por esta dependencia de ARCA.

¿Por qué conviene comprar en esta tienda?

Entre los aspectos favorables que tiene comprar en Tierra del Fuego, destaca que no pagarán impuestos extras en los productos de origen certificado, tal como el IVA.

Asimismo, no habrá ninguna empresaintermediaria y podrán comprarle directo al productor, lo cual provocará que los precios sean más bajos. Como es una página nacional, habrá nuevas zonas con menos disponibilidad que tendrán mayor acceso a los productos.

Sin embargo, desde el organismo fiscal adelantaron que podría haber controles ex post desde la Aduana con el fin de verificar que cumplan con los requisitos, como el uso no comercial y el límite de unidades.