

En esta noticia
Durante la historia, los humanos han erigido edificaciones colosales que hoy se consideran Maravillas del Mundo Moderno. La Muralla Chinay las Pirámides de Egipto son solo algunos ejemplos de estas impresionantes construcciones que destacan en nuestro planeta.
Sin embargo, a pesar de su tamaño, ninguna es visible desde el vasto espacio. En este contexto, la NASA reveló cuál es la única estructura humana que puede ser observada desde un satélite en órbita.

Océano de plástico: la única estructura que se puede observar desde el espacio
Dentro de las grandes construcciones humanas, la única visible desde el espacio es el océano de plástico, situado en la provincia de Almería, al sur de España.
Se trata de un invernadero de 40.000 hectáreas formado por estructuras cubiertas de plástico que se usa para facilitar el cultivo intensivo de frutas y hortalizas.
En la misma línea, la NASA señala que se puede observar desde el espacio porque refleja la luz solar. Además, se encuentra en un desierto con escasa vegetación, lo que aumenta aún más el contraste.
¿Para qué sirve el mar de plástico y qué función cumple en la agricultura?
El también conocido como mar de plástico es un conjunto de invernaderos vital para la región, ya que se estima que cerca del 80% de los tomates y 60% de los pepinos provienen de allí.
Es una herramienta clave para la agricultura, ya que el plástico que cubre regula la temperatura y la humedad. También previene el desarrollo de plagas gracias a su barrera física. Además, su sistema de cultivo impulsa una producción eficiente.



