En esta noticia

Definitivamente, la mopa es uno de los elementos más usados para limpiar el hogar. Sirve para sacar manchas, desinfectar superficies y eliminar restos de pis de mascotas.

Pero con el uso frecuente, se ensucia, pierde su color blanco y deja de ser efectiva. Si no se limpia bien, puede incluso esparcir más suciedad que la que elimina.

Por eso, es clave saber cómo higienizarla correctamente. No hace falta usar productos caros ni meterla en el lavarropas (algo que puede dañar el electrodoméstico). Con una mezcla casera y unos minutos de reposo, la mopa vuelve a estar blanca y lista para usar.

¿Qué necesitás para limpiar la mopa?

  • Agua caliente
  • Vinagre blanco
  • Lavandina
  • Desinfectante para pisos (el que prefieras)
  • Un balde
  • Sol para secar

Paso a paso para blanquear y desinfectar la mopa

  1. Enjuagá la mopa con agua para sacar tierra y pelos.
  2. En un balde, mezclá agua caliente, una taza de vinagre, un chorrito de lavandina y un poco de desinfectante.
  3. Sumergí la mopa en esa mezcla y dejala reposar 10 minutos.
  4. Si sigue sucia, repetí el proceso con ingredientes nuevos.
  5. Secala al sol para evitar malos olores y humedad.

Este métodoelimina bacterias, blanquea las fibras y deja la mopa lista para volver a usar. No se recomienda lavarla en el lavarropas porque puede dejar residuos, pelusas y pelos que dañan el tambor.

¿Cómo limpiar el piso sin dejar marcas?

Una mopa limpia no sirve de nada si el piso no se prepara bien. Antes de trapear, es importante barrer o aspirar. Si no se hace, la suciedad puede rayar la superficie.

Después, prepará una mezcla en un balde con agua, lavandina y desinfectante. Humedecé la mopa y pasala por el piso. Si hay manchas difíciles, podés repetir el proceso. Para terminar, dejá secar al aire o pasá un trapo seco.

Este método sirve para pisos cerámicos, flotantes, vinílicos y de madera tratada. Si tenés dudas sobre el tipo de superficie, probá primero en una esquina poco visible.