En esta noticia

¿A qué edad comienza realmente la vejez? Aunque culturalmente solemos decir que la vejez arranca a los 65 o 70 años, un estudio de la Universidad de Stanford vino a desafiar esas ideas y aportó una mirada más objetiva basada en datos biológicos.

Según esta investigación, la vejez empieza recién a los 78 años. Este hallazgo surge de un análisis exhaustivo de las proteínas presentes en el plasma sanguíneo de más de 4200 personas, con edades que iban desde los 18 hasta los 95 años.

El equipo científico identificó que los niveles de ciertas proteínas cambian de forma significativa con el paso del tiempo, permitiendo trazar una cronología biológica del envejecimiento humano.

¿Cómo está compuesta la cronología de la vida adulta?

Según el estudio, publicado en junio de 2025 en Nature Medicine, la vida adulta se divide en tres etapas:

  • Edad adulta: de 34 a 60 años, donde aparecen los primeros signos moleculares de envejecimiento.
  • Madurez tardía: de 60 a 78 años, período de aceleración del deterioro físico y molecular.
  • Vejez: a partir de los 78 años, con cambios más pronunciados en el organismo.
Este hallazgo surge de un análisis exhaustivo de las proteínas presentes en el plasma sanguíneo de más de 4200 personas (Fuente: Archivo).
Este hallazgo surge de un análisis exhaustivo de las proteínas presentes en el plasma sanguíneo de más de 4200 personas (Fuente: Archivo).

Estos resultados muestran que el envejecimiento es un proceso gradual que comienza mucho antes de lo que se suele creer, incluso desde los 34 años. Sin embargo, la etapa que solemos asociar con "ser viejo" está más ligada a cambios biológicos profundos que empiezan bastante más tarde.

El estudio también destaca que factores externos como el estrés pueden acelerar el proceso de envejecimiento, aunque no modifican la estructura básica de estas etapas biológicas. Esto indica que, aunque el ritmo varía entre personas, la edad biológica tiene un patrón común.

Según esta investigación, la vejez empieza recién a los 78 años (Fuente: Archivo).
Según esta investigación, la vejez empieza recién a los 78 años (Fuente: Archivo).

Esta nueva perspectiva invita a repensar no solo nuestras ideas sobre la vejez, sino también políticas públicas como la planificación de la jubilación y el cuidado de la salud preventiva. Además, el avance en la identificación de biomarcadores abre la puerta para desarrollar diagnósticos y tratamientos personalizados para cada etapa de la vida.

En definitiva, el envejecimiento no es solo una cuestión de años, sino un proceso molecular que ahora podemos medir con más precisión. Y según la ciencia, la vejez... recién comienza a los 78.