

El aire acondicionado se convirtió en uno de los electrodomésticos más esenciales durante los días de calor extremo. Este dispositivo, que en verano opera durante largas horas, requiere un uso responsable para prevenir sorpresas en las facturas y mitigar su impacto ambiental.
En este sentido, hay recomendaciones a seguir para mejorar la eficiencia, siendo la temperatura el aspecto más crucial.

Cuál es la temperatura adecuada para configurar el aire acondicionado
Contrario a la creencia popular de que poner el aire acondicionado a 26° es lo ideal, lo mejor es dejarlo en 23°. Esta temperatura combina eficiencia energética con un ambiente agradable.
En la misma línea, una vez encendido el aparato se recomienda activar la función de ventilador (puede aparecer como "fan") para aumentar el flujo de aire y mejorar la climatización.
Una vez activada la opción, se puede ajustar la velocidad del ventilador. Cuantas más barras se vean, mayor será la intensidad del aire circulante.

Funciones del split: para qué sirve cada una
El split incluye varias funciones que mejoran su rendimiento. A continuación, se explica la utilidad de cada una:
- Modo turbo: en este modo, el ventilador opera a máxima potencia, lo que incrementa el enfriamiento, aunque genera más ruido.
- Modo Eco: ajusta automáticamente la temperatura y el flujo de aire para consumir la menor energía posible.
¿Cómo optimizar la ubicación del aire acondicionado para mayor eficiencia?
Al instalar un aire acondicionado, es crucial considerar su ubicación en la habitación, ya que esto afecta su rendimiento. Para optimizar su eficiencia, se recomienda situar el equipo en una pared central y elevada.
Esta posición mejora la circulación del aire y permite un enfriamiento uniforme. Además, es importante evitar ubicarlo cerca de fuentes de calor como ventanas grandes, hornos o cocinas.

Asimismo, el peor lugar para instalarlo es en los pasillos, que son zonas de paso. En estos casos, se disminuye la sensación de frescura en las demás habitaciones.
Mejora la calidad del aire con filtros y mantenimiento regular
El mantenimiento regular del aire acondicionado es crucial para su eficiencia. Limpiar o reemplazar los filtros cada mes puede mejorar significativamente su rendimiento y prolongar la vida útil del aparato.
Además, es recomendable utilizar cortinas o persianas para bloquear la luz solar directa, lo que ayuda a mantener la temperatura interior más baja. Esta práctica no solo reduce la carga del aire acondicionado, sino que también contribuye a un consumo energético más responsable.


