

En esta noticia
Gendarmería logró este miércoles desbloquear el iPad de Natacha Jaitt, dispositivo que llevaba consigo el día de su muerte. Sin embargo, la reacción de su hermano Ulises no fue la esperada.
Después de cuatro años y más de 100.000 intentos, el equipo de expertos adquirió una nueva clave que le permitió acceder el aparato: una pieza clave para esclarecer las causas que rodean el misterioso fallecimiento de la modelo.
"Esto es una vergüenza, yo contento no estoy", lanzó Ulises, en diálogo con C5N.
"Si ves otras causas, se desbloquean a las dos semanas los celulares", insistió, con respecto a la extensión de los tiempos judiciales.
La inesperada reacción de Ulises Jaitt
Tras darse a conocer la noticia, Ulises Jaitt lamentó que el IPad de su hermana fue "el único dispositivo en la historia argentina que más tardo en desbloquearse".

"Nada es bueno. Esto tenía que pasar al mes, a las dos semanas, no después de cuatro años y medio", denunció.
En este sentido, calificó el estadio de ser "un atropello judicial" y que los investigadores actuaron de manera "corrupta".
"No tengo fe en nada, ya habrán borrado todo", sentenció.
Según la familia de Natacha, en la Tablet podrían encontrar información esencial sobre su muerte y la red de pedofiliade famosos, que ella había denunciado días antes de su muerte en la localidad bonaerense de Benavídez.
Caso de Natacha Jaitt: ¿Cómo sigue la investigación?
El dispositivo fue desbloqueado en los laboratorios de la División Forense Digital de la Dirección de Criminalística de la Gendarmería Nacional.
Según le indicaron a Télam, estaba enchufado a un sistema forense que cada 15 minutos intentaba ingresar una contraseña para desbloquear la clave, de un total de 999.999 opciones posibles.
El equipo de fiscales, Cosme Iribarren, Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari, determinó que el jueves 15 a las 9 horas se realice la extracción completa del iPad modelo "A1670", en laboratorios forenses de GNA, en avenida Antártida Argentina 1480.


