En esta noticia

En Argentina existe una figura legal que permite, en ciertas condiciones, convertirse en dueño de una casa o terreno. Se llama usucapión y puede aplicarse después de ocupar un inmueble durante varios años sin que haya reclamos.

¿Qué es la usucapión?

La usucapión, también llamada prescripción adquisitiva, está prevista en el Código Civil y Comercial. Permite que una persona pase a ser propietaria de un bien si lo tuvo durante un tiempo determinado, de forma continua, pública y sin oposición.

Es un trámite judicial, lo que significa que debe resolverse ante un juez.

¿Quién puede pedirla?

Pueden hacerlo quienes hayan tenido el inmueble como propio, de forma notoria y sin interrupciones, por el tiempo que marca la ley.

Los inquilinos no pueden reclamarla mientras su contrato de alquiler esté vigente, ya que no ocupan la vivienda como dueños.

¿Cuáles son los pasos para iniciar la usucapión?

El interesado debe presentar una demanda en la Justicia. Para que el juez reconozca el derecho de propiedad, generalmente se necesita:

  • Pruebas de la ocupación (testigos, pagos de impuestos, mejoras en el lugar).
  • Que no se haya interrumpido la tenencia.
  • Que el dueño original no haya reclamado durante el plazo legal.

Si el fallo es favorable, el juez otorga el título de propiedad mediante una sentencia.