En esta noticia

Los contratos de alquiler pueden incluir cláusulas específicas acordadas entre propietarios e inquilinos, que regulan el uso de la vivienda. El incumplimiento de estas cláusulas puede resultar en el desalojo inmediato del inquilino.

La Ley de Alquileres en Argentina fue derogada por el Decreto 70/2023. Con su publicación, entró en vigencia el Código Civil y Comercial (CCyC). En una de sus secciones se establecen las normas que determinan los derechos y prohibiciones de los inquilinos durante el alquiler.

A diario, las cláusulas del contrato son ignoradas por los inquilinos, lo que puede llevar a un desalojo por parte de la Justicia.

Los motivos que pueden justificar el desalojo de un inquilino a pesar de haber abonado el alquiler

El propietario puede desalojar a la persona si ocurre alguna de estas situaciones:

  • Si el inquilino cambia el uso para el que alquiló el inmueble o lo utiliza de manera inapropiada.
  • Si el inquilino abandona el inmueble o no lo mantiene en buen estado.
  • Por cualquier otra causa establecida en el contrato. En este sentido, el motivo de desalojo puede ser definido por una cláusula acordada entre las partes, según el artículo 280 del nuevo DNU 70/2023.

Desalojo de inquilinos: ¿cuánto tiempo tiene para restituir la vivienda al propietario?

El Código Civil y Comercial indica que, si se llega a la etapa de desalojo, el inquilino dispone de 10 días corridos para devolver la vivienda al propietario.

Si la propiedad no se entrega en el tiempo señalado, se puede iniciar una acción judicial de desalojo. La ley especifica cómo se llevará a cabo el proceso y establece que la ejecución del desalojo no puede realizarse antes de los 10 días del aviso.

Causas objetivas y subjetivas en la fase funcional del contrato

  • Causa objetiva: el objetivo inmediato permitido por la normativa que ha influido en la voluntad.
  • Causa subjetiva: la frustración del objetivo que puede llevar a su anulación. Para esto es necesario que: el motivo individual se haya manifestado y aceptado por la otra parte; debe ser un motivo compartido; si es tácitamente expresado, debe ser esencial para ambas partes.

Cláusulas claras y derechos de inquilinos en contratos

Los propietarios deben asegurarse de que las cláusulas del contrato sean claras y específicas para evitar malentendidos. Además, los inquilinos tienen derecho a ser notificados antes de cualquier acción de desalojo.