

Una emblemática empresa tecnológica de Tierra del Fuego se encuentra en crisis por los problemas para importar insumos para la producción. Se trata de Mirgor, la fabricante de artículos electrónicos fundada por Nicolás Caputo y Mauricio Macri en la década del '80, quien decidió dar por finalizado 450 contratos temporales de empleados y adelantar vacaciones de otros tantos.
El conflicto radica en las dificultades para poder importar los insumos necesarios. Mirgor ensambla, gracias al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, celulares y electrodomésticos y para ello necesita traer las partes desde el extranjero.

Qué pasa en Mirgor
En la actualidad, Mirgor pertenece un 12,5% a Nicolás Caputo, uno de sus fundadores, un 20% a la ANSES a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y un 30% cotiza en el mercado de capitales.
Según trascendió, la compañía de 3800 empleados en cinco plantas radicadas en la isla tomó la decisión de no renovar 300 contratos temporales de una sucursal y 150 en otra. Mirgor importa alrededor de 2500 ítems de más de 200 proveedores del extranjero.
Además de los 450 empleados que dejarán de formar parte de Mirgor (que representan casi el 12% de la dotación de personal actual), los trabajadores de planta permanente iniciarán sus vacaciones por anticipado. Si bien seguirán cobrando sus salarios, no trabajarán desde el 1 de diciembre hasta el 2 de enero de 2024.
El área afectada por los problemas para importar es el de electrónica. No hay, hasta el momento, inconvenientes con la producción de autopartes.



