

En esta noticia
En el mundo de la limpieza y el mantenimiento del hogar, hay trucos que nunca pasan de moda. Uno de los más populares es mezclar una parte de vinagre con dos partes de bicarbonato de sodio.
Esta combinación, que parece simple, esconde una poderosa reacción química que puede ayudar en múltiples tareas domésticas.
¿Por qué funciona esta mezcla?
El vinagre contiene ácido acético, mientras que el bicarbonato es una base. Esto significa que cuando se combinan se produce una reacción efervescente que libera dióxido de carbono.

Este efecto no solo es visualmente llamativo, sino que también ayuda a desprender suciedad, desincrustar restos y neutralizar olores. Además, ambos ingredientes son seguros, económicos y respetuosos con el medio ambiente.
Cuáles son los usos más comunes de esta mezcla en el hogar
Los usos más comunes de la mezcla se dan en la casa, ya que es útil para:
- Destapar cañerías: se debe verter primero bicarbonato en el desagüe y luego vinagre. La efervescencia ayuda a remover grasa y residuos acumulados, evitando el uso de químicos agresivos.

- Eliminar malos olores: es ideal para neutralizar olores en la cocina, baño o incluso en la heladera. Colocar la mezcla en un recipiente abierto y dejarla actuar unos minutos.
- Limpieza profunda: sirve para juntas de azulejos, superficies manchadas y utensilios de cocina. La reacción ayuda a desprender la suciedad más difícil.
- Desengrasar y desinfectar: si bien no reemplaza productos antibacteriales, es excelente para quitar grasa y dejar superficies más limpias.
¿Por qué recomiendan hacerlo?
Combinar vinagre y bicarbonato se recomienda por ser:
- Económico y accesible: son productos que casi todos tienen en casa.
- Ecológico: reduce el uso de químicos contaminantes.
- Versátil: sirve para múltiples tareas sin necesidad de comprar diferentes limpiadores.


