

En esta noticia
La limpieza del hogar ya no depende solo de productos industriales. Cada vez más personas apuestan por métodos caseros, económicos y ecológicos para mantener sus espacios limpios y frescos.
Uno de los más populares es lamezcla de cáscara de limón con bicarbonato de sodio, una fórmula que sirve para desinfectar, desengrasar y perfumar distintas superficies.
Este preparado se volvió tendencia por su efectividad y por el valor agregado que ofrece: no solo limpia, también cuida el ambiente y evita el uso de químicos agresivos.
¿Por qué funciona esta mezcla?
El limón contiene ácido cítrico y aceites esenciales que actúan como desinfectantes naturales. Además, su aroma fresco ayuda a neutralizar olores fuertes. Por otro lado, el bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que elimina manchas, blanquea y combate la humedad.
Cuando se combinan, estos ingredientes se potencian y forman un limpiador multiuso que sirve para:
- Mesadas, azulejos y tablas de cocina
- Ollas y sartenes con grasa acumulada
- Tazas manchadas por café o té
- Heladeras, microondas y tachos de basura
- Superficies con mal olor o suciedad difícil

¿Cómo preparar el limpiador casero?
La receta es simple y se puede hacer en pocos minutos:
- Lavar bien las cáscaras de 2 limones
- Colocarlas en una licuadora con ½ taza de agua
- Agregar 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- Procesar hasta obtener una pasta homogénea
- Guardar en un frasco con tapa hermética
Este preparado se puede aplicar con esponja o paño húmedo. No es corrosivo, pero conviene probarlo primero en una pequeña zona si se usa sobre materiales delicados.
¿Cuáles son los otros beneficios que tiene?
Además de su uso en la limpieza, esta mezcla también se utiliza en rutinas personales. Algunas personas la consumen en ayunas con agua tibia por sus propiedades digestivas y depurativas.
La cáscara de limónaporta antioxidantes como flavonoides y vitamina C, mientras que el bicarbonato ayuda a equilibrar la acidez estomacal leve.
También se usa como enjuague bucal casero para combatir el mal aliento, gracias a su acción antibacteriana y antifúngica.
Sin embargo, los especialistas advierten que no debe reemplazar tratamientos médicos ni consumirse en exceso, ya que puede alterar el pH del cuerpo y afectar la función renal.
Precauciones antes de usar
- Lavar bien las cáscaras para eliminar restos de pesticidas.
- No usar como remedio para gastritis o úlceras.
- Evitar el consumo frecuente sin supervisión médica.
- No aplicar sobre superficies sensibles sin probar antes.


