

Esta semana tendrá lugar uno de los fenómenos más imperdibles para los fanáticos de la astronomía: la lluvia de estrellas Dráconidas. Este evento celestial único permitirá observar miles de meteoritos, también conocido como estrellas fugaces, a simple vista.
Este décimo mes del año llegó con distintos momentos especiales para los seguidores del calendario astronómico y de la astrología. Además de los meteoros de octubre, también se hará presente la Superluna de la Cosecha.
¿Cuándo es y cómo ver la lluvia de estrellas Dracónidas?
Los fanáticos de la astronomía podrán disfrutar del fenómeno entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, aunque el pico será este miércoles 8 y se podrá aprovechar vía web o de forma presencial.
La primera lluvia de meteoros de las Dracónidas podría ser una de las mejores lluvias en mucho tiempo, ya que los especialistas indican que podrán verse más de 100 destellos por hora.
Además, según el sitio especializado Star Walk, esta lluvia de estrellas será más especial aún, ya que este año podría ser el último en que se produzca hasta, por lo menos, el 2078, decir el único en más de 50 años.
Sin embargo, este particular evento, que tiene como eje la constelación de Draco (de ahí el nombre) y está impulsado por el cometa 21P/Giacobini-Zinner, solo será visible en el hemisferio norte.

¿Cómo ver mejor este imperdible evento astronómico?
Para poder apreciar mejor este evento, lo más aconsejable es acercarse a un lugar despejado antes de la medianoche para ubicar a los meteoros que se conocen como "Los ojos del Dragón": las estrellas Eltanin y Rastaban.
Pese a que el fenómeno se hace más visible en la mitad más nórdica de la Tierra, los países que se encuentra más al norte del hemisferio sur también pueden apreciar la lluvia de estrellas Dracónidas.
Otro punto negativo es que se espera más de 100 destellos por hora, también habrá Super Luna esta semana lo que podría anular la visibilidad de la bóveda celestial en todo su esplendor. Es importante tener paciencia y hacer foco en las zonas donde menos ilumina el principal satélite natural de nuestro planeta.
¿Cuándo es la nueva superluna de octubre?
La luna llena de este décimo mes del año estaba marcada para el martes 7, aunque, debido a que se trata de una superluna, ya se pudo empezar a disfrutar desde el lunes 6 de octubre.
El fenómeno se verá poco después de que el Sol se ponga y así, será posible observar que la luna luce grande y brillante.

Sin embargo, el momento exacto para observar este evento es durante la madrugada del miércoles 8 de octubre, cerca de las 4 de la mañana. Además, este fenómeno estelar durará tres días, por lo que habrá bastante tiempo para observar el esplendor del principal satélite natural de la Tierra.
Durante este tiempo, el astro se verá un 6.6% más grande y se percibirá un 13% más brillante que en las noches usuales de luna llena. Para esta fecha, se podrá ubicar este evento en la constelación de Piscis.




