En esta noticia

El Gobierno nacional implementó nuevas normas de tránsito que modifican la duración, los controles psicofísicos y la digitalización total de la Licencia Nacional de Conducir. Además, ciertas infracciones pueden derivar en la suspensión inmediata del carnet.

¿Por qué pueden suspender la licencia de conducir?

La Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, junto con el Decreto 196/2025, establece una serie de infracciones graves que pueden derivar en la retención o suspensión inmediata del registro.

Estas faltas aplican en todo el territorio nacional y, según la jurisdicción, pueden implicar además multas o quita de puntos en el sistema de scoring. Entre las causas más frecuentes figuran conducir bajo los efectos del alcohol, fugarse tras un accidente o circular sin la habilitación correspondiente.

Los conductores que tengan infracciones graves podrán perder su licencia.
Los conductores que tengan infracciones graves podrán perder su licencia.

¿Cuáles son las infracciones que causan la suspensión del carnet?

De acuerdo con la normativa, estas son las siete infracciones más graves por las que se puede perder la licencia:

  • Conducir en estado de intoxicación alcohólica o bajo estupefacientes.
  • Negarse al control o escapar de un operativo también es motivo de retención inmediata.
  • Conducir sin habilitación.
  • Implica manejar un vehículo sin haber obtenido el registro o con una categoría distinta.
  • Conducir estando inhabilitado o con suspensión vigente.
  • Reincidir en esta conducta puede derivar en sanciones penales.
  • Participar u organizar picadas o competencias de velocidad no autorizadas.
  • Estas carreras clandestinas están tipificadas como faltas gravísimas.
  • Reiterar cruces en rojo. A partir de la tercera reincidencia, la licencia queda suspendida.
  • Cruzar vías del tren sin paso expedito.
  • Poner en riesgo la seguridad vial es motivo de inhabilitación.
  • Fugarse después de un accidente o de cometer una infracción.
  • El intento de evasión implica la retención inmediata del registro y puede incluir sanciones judiciales.

¿Qué otras situaciones pueden causar la pérdida del registro?

También se puede perder la licencia si el conductor:

  • Circula con el registro vencido o adulterado.
  • No cumple con los límites de edad o condiciones psicofísicas requeridas.
  • Presenta disminución en sus capacidades motrices o cognitivas.

En estos casos, la suspensión puede ser temporal o definitiva, según la gravedad y reincidencia.

¿Qué es el sistema de scoring nacional y cómo afecta la licencia?

El sistema de scoring nacional, vigente desde el decreto 242/2022, asigna 20 puntos a cada conductor. Cada infracción resta puntos, y cuando el puntaje llega a cero, la licencia se suspende automáticamente.

Los plazos de suspensión son:

  • Primera vez: 60 días.
  • Segunda vez: 180 días.
  • Tercera vez: 2 años.
  • Cuarta vez: 5 años (renovación sujeta a revisión).

En distritos como la Ciudad de Buenos Aires, quienes pierden todos los puntos deben aprobar un curso de educación vial antes de recuperar su licencia.

¿Cuál es la duración de la licencia de conducir según la edad?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció nuevos períodos de validez:

  • Menores de 21 años: 5 años (solo categorías A, B y G).
  • De 21 a 65 años: vigencia de 5 años.
  • De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
  • Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepciones.

A partir de los 65 años, los conductores deben renovar el examen psicofísico cada tres años para las categorías A, B y G, y cada dos años para las clases C, D y E.

¿Qué se necesita para renovar la licencia de conducir?

Desde la nueva reglamentación, todos los conductores deben presentar un certificado de aptitud psicofísica al renovar su carnet, sin importar la edad. El examen puede realizarse en centros públicos o privados habilitados por la ANSV, y los resultados se cargan directamente en el sistema nacional.

Si el resultado no es favorable, la renovación será rechazada o suspendida hasta que se acredite la aptitud necesaria para manejar.

¿Cómo renovar u obtener la licencia desde Mi Argentina?

El trámite puede hacerse completamente online a través de la app o el sitio web de Mi Argentina:

  • Ingresar a la sección "Renovación y/o ampliación de licencia".
  • Verificar los datos personales y abonar las boletas.
  • Elegir los prestadores autorizados para exámenes médicos y cursos.
  • Esperar la carga de resultados en el sistema.
  • Acceder al carnet digital desde la aplicación.

La versión física continúa disponible de forma opcional, con un costo adicional. Ambas tienen igual validez legal.

¿Cómo es la nueva licencia de conducir digital?

La Licencia Nacional de Conducir digital puede mostrarse directamente desde la app Mi Argentina. Incluye un código QR dinámico que se actualiza cada 24 horas y permite verificar en tiempo real la vigencia del carnet y el estado psicofísico del titular, incluso sin conexión a internet.

El formato físico sigue vigente, pero el Gobierno promueve la adopción del modelo digital como parte del proceso de modernización estatal.