

En esta noticia
Algunas plantas pueden ayudar en la limpieza del hogar absorbiendo la humedad de la casa poco a poco. Además de ser una excelente decoración, algunas especies lograr actuar como deshumidificadores ecológicos.
Quienes viven en zonas húmedas o su residencia tiene humedad en los cimientos, las manchas, mal olor, moho e insectos no tardarán en llegar. Por eso es fundamental que la naturaleza ayude a reducir sus efectos.
Por qué las plantas pueden absorber la humedad de una habitación
Según la Universidad de Massachusetts, las plantas pueden actuar como humidificadores naturales. Pero no son todas las especies las que logran resultados.
Es necesario que sean plantas que puedan aprovechar cada gota de agua disponible, que necesiten extraer de cualquier medio alimento para su supervivencia. Por esto, especies originarias de climas secos, son la mejor opción.

Las plantas que reducen la humedad rápidamente
- Palma de bambú: planta tropical que actúa como un excelente filtro de aire.
- Tillandsia o planta de aire: plantas que no necesitan tierra.
- Lirio de la paz.
- Cinta o lazo de amor: absorbe la humedad y contaminantes del aire.
- Helecho espada.
Adiós humedad: dónde colocar las plantas deshumificadoras
Estos espacios serán ideales para colocar una de estas plantas:
- Baños sin ventana
- Cocinas con poca ventilación
- Cuartos con ropa o libros guardados
- Sótanos o lavanderías
- Cerca de ventanas donde se forma condensación
Rota su ubicación si notas que absorben demasiada humedad en un solo punto para que el ambiente se sienta más fresco, limpio y agradable.

Cómo limpiar las manchas de humedad de las paredes
Para eliminar por completo los hongos de las paredes y evitar fuertes olores y la liberación de gases tóxicos con lavandina, se puede utilizar para la limpieza el vinagre de alcohol.
Este ingrediente culinario es clave para eliminar todo rastro de la humedad en la casa. Desinfecta, actúa como antifúngico y no mancha ni libera toxinas al usarlo.


