En esta noticia

Hay muchas especias en el mundo que se pueden utilizar tanto para la gastronomía como para infusiones. Si bien el comercio global habilitó el intercambio de nuevas productos, muchos de ellos son utilizados para el bienestar sanitario.

Conocé cuáles son las 8 especias que hacen bien a la salud y que tenés que incorporar en tu consumo diario.

Especias con propiedades medicinales: ¿por qué consumirlas?

Algunas de ellas son utilizadas en la medicina, en la gastronomía o en infusiones, ya que ofrecen buenas propiedades medicinales.

A continuación, chequeá la recopilación de especias que elaboró Pedro Gargantilla, médico y divulgador científico.

Aloe vera

Tiene propiedades curativas, ya que acelera la cicatrización de heridas menores, alivia la irritación cutánea por quemaduras solares o picaduras, y proporciona hidratación a la piel seca.

Cúrcuma

Es reconocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, saber con exactitud cuáles son sus beneficios es complicado porque la curcumina es muy inestable (se transforma con facilidad en otras sustancias) y tiene una baja biodisponibilidad.

Además de sus propiedades medicinales, la cúrcuma también tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. También puede ayudar a mejorar la digestión, la función hepática y la salud cardiovascular. (Fuente: Pixabay)
Además de sus propiedades medicinales, la cúrcuma también tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. También puede ayudar a mejorar la digestión, la función hepática y la salud cardiovascular. (Fuente: Pixabay)

Ginseng

Las raíces del ginseng son utilizadas en la medicina tradicional china porque se destacan por sus presuntos beneficios estimulantes e inmunológicos. Además, tiene un muy buen impacto en la reducción del estrés y el mejoramiento del estado de ánimo.

Manzanilla

Se trata de una de las especias más utilizadas en los hogares para tratar problemas digestivos, aunque también es famosa por mejorar la calidad del sueño o calmar la ansiedad.

Jengibre

Esta especia es popular por sus propiedades antieméticas y antiinflamatorias. En la medicina tradicional,ha sido empleada para aliviar dolores musculares, mejorar la digestión y mitigar las náuseas.

Eucalipto

El eucalipto es una de las especias que se han utilizado por siglos, ya que sus hojas pueden aliviar la congestión nasal, y los síntomas derivados de una gripeo un resfriado común.

El eucalipto es un árbol de hoja perenne originario de Australia y es conocido por su aceite esencial, que tiene una variedad de propiedades medicinales. (Fuente: Unsplash)
El eucalipto es un árbol de hoja perenne originario de Australia y es conocido por su aceite esencial, que tiene una variedad de propiedades medicinales. (Fuente: Unsplash)

Caléndula

Promueve la cicatrización de heridas y alivia diversas afecciones cutáneas. Además, esta planta tiene propiedades cicatrizantes y regenerativas.

Canela

Lacanela se utiliza en la medicina tradicional y es conocida por sus beneficios para la salud. Tieneefectos positivos en la regulación de los niveles de glucosa plasmático y en la circulación de la sangre.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.