En esta noticia

Las vitaminas son esenciales en nuestra alimentación, ya que proporcionan al organismo los nutrientes necesarios para el óptimo funcionamiento del cuerpo. Existe una en particular que es poco conocida, pero es crucial para la salud: la colina.

Aunque este nutriente no se clasifica estrictamente como una vitamina, se le conoce popularmente de esa manera y pertenece a la familia de las vitaminas "B" por sus notables similitudes.

Según la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU., diversas investigaciones científicas han mostrado sus beneficios, como la protección del hígado, la regulación de la presión arterial y la defensa contra el deterioro cognitivo.

La colina: la importancia de esta vitamina esencial para la salud del hígado

Uno de los beneficios de la colina en nuestra salud es su capacidad para proteger el correcto funcionamiento de este órgano. Esto ocurre porque la falta de este nutriente en el organismo puede causar distintos niveles de daño hepático o el desarrollo de la enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (MASLD).

Un estudio mostró que el 80% de las mujeres posmenopáusicas y el 44% de las mujeres premenopáusicas con dietas bajas en colina presentaron daño hepático y/o muscular. Otras investigaciones académicas confirmaron estos resultados.

Beneficios de la colina en la memoria y la función cognitiva: mejora y potencia el pensamiento

Otro de sus beneficios es el papel que este nutriente desempeña en la función cerebral: la colina es esencial para producir acetilcolina, que influye en la memoria y el pensamiento.

Existen evidencias que indican que niveles más altos de ingesta de este compuesto químico se relacionan con una mejora en ciertos procesos cognitivos.

La ingesta de 1.000 mg diarios resultó efectiva para mejorar la memoria verbal a corto y largo plazo en personas mayores de 50 años con déficit de memoria.

Sin embargo, se necesita un mayor volumen de investigación para determinar cómo se debe suplementar la colina, por lo que se aconseja siempre consultar con un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en la dieta.

La vitamina clave para controlar la presión arterial, cuidar la función cerebral y proteger el hígado
La vitamina clave para controlar la presión arterial, cuidar la función cerebral y proteger el hígadoadamkaz

Colina y salud cardiovascular: beneficios y evidencia sobre su impacto en la presión arterial

En cuanto a sus beneficios para la salud arterial y la prevención de enfermedades cardiovasculares, la evidencia es variada, aunque hay estudios que muestran una relación positiva entre el consumo de colina y la reducción de estas afecciones.

"Funciona como precursor de la acetilcolina, que puede ayudar a regular lapresión arterial. También asiste al cuerpo en la conversión de homocisteína en metionina", señala la doctora del Hospital Brigham and Women's de la Escuela de Medicina de Harvard, Sasha Bayat.

La homocisteína, un aminoácido vinculado a enfermedades cardiovasculares, perjudica el revestimiento de los vasos sanguíneos y eleva la inflamación.

La colina participa en este proceso al facilitar la conversión de homocisteína en metionina. Esta última actúa como antioxidante, neutralizando los radicales libres que dañan los vasos sanguíneos y protegiendo al corazón.

¿De qué manera puedo añadir colina a mi alimentación?

Este nutriente esencial se puede incorporar fácilmente en la alimentación diaria a través de diversos alimentos.

Los huevos son una fuente excepcional, gracias a los altos niveles de este compuesto presentes en su yema. Los pescados grasos, como el salmón y el atún, son otra opción nutritiva para aumentar la ingesta.

Además, las legumbres, especialmente las lentejas y los garbanzos, brindan alternativas vegetales ricas en este micronutriente, junto con las verduras de hoja verde.

Los lácteos, sobre todo el yogur, se añaden a la lista de alimentos que aportan colina a la dieta, mientras que los frutos secos como las nueces y las almendras son snacks saludables que contienen esta vitamina.