En esta noticia

Los científicos advierten que en la Tierra surgirá un nuevo océano en los próximos años, ya que un continente se divide en dos en este momento. Se observan grietas en la costa que transforman la geografía terrestre.

Este fenómeno se origina en el sistema del Rift de África Oriental, que provoca este cambio. Aunque es un proceso lento, sus consecuencias se hacen cada vez más evidentes a simple vista.

¿Qué causa que la Tierra vaya a tener un nuevo océano debido a este asombroso fenómeno en África?

La zona en cuestión se extiende por más de 6.000 kilómetros desde Mozambique hasta el Mar Rojo. Atraviesa otros países como Tanzania, Kenia, Etiopía y Somalia, donde conviven la placa tectónica somalí con la africana y la árabe.

Su separación comenzó hace más de 25 millones de años y, según nuevos estudios, el desplazamiento se aceleró a 0,8 centímetros por año. Esto se debe a la actividad de las tres placas tectónicas, junto con la filtración del agua de lluvia.

Como resultado, se formaron valles profundos entre montañas volcánicas y movimientos que separan el continente. Según National Geographic, la división total ocurriría en al menos 50 millones de años, aunque los efectos ya se sienten.

Las consecuencias del nuevo océano en África para el continente

Si bien faltan millones de años hasta que la Tierra forme este nuevo océano en África, los científicos ya analizan las consecuencias que podría tener para el continente.

Por un lado, se generarán nuevas costas, lo que permitirá que países sin salida al mar, como Zambia o Uganda, accedan a nuevos recursos. Así, habrá más rutas comerciales y zonas turísticas en el área para beneficiarlos económicamente.

Sin embargo, pueden surgir riesgos para los ecosistemas locales, que requerirán un seguimiento activo. Tanto la infraestructura costera como la biodiversidad se adaptarán a las nuevas condiciones climáticas.