Multas

La provincia que multará con más de $ 50.000 por conducir tomando mate

Conocé cuál es la provincia argentina que prohibió el consumo de la popular infusión en el auto.

En esta noticia

Argentina es un país que tiene múltiples costumbres y una de ellas es el mate, la infusión que no tiene horario para ser consumido. En la ruta, en una plaza o entre amigos, esta típica bebida acompaña charlas y momentos.

Si bien es considero una bebida antioxidante, la costumbre argentina es consumirlo en cualquier horario. Sin embargo, ahora no se podrá hacer en la ruta en una determinada provincia.

Por la mañana, la tarde o la noche, el compañero ideal de un estudiante o un trabajador suele ser siempre el mate. Amargo o dulce, no hay manera de que esta infusión no despierte ganas de juntarse o simplemente estar acompañado de él.

Cómo conseguir todo de Stanley original y sin clavarse con modelos truchos

Los argentinos que le pelean a Nesquik y Toddy con su chocolatada en polvo

El mate: el compañero de los argentinos 

Nuestro país no solo se caracteriza por tener una gran cultura gastronómica, sino que también lo hace con la infusión que ha recorrido todo el mundo. 

Famosos como Lionel Messi, Zoe Saldaña o Kevin Bacon se han mostrado en sus redes sociales disfrutando de uno de los máximos placeres argentinos: el mate.

(Fuente: Archivo)

¿Qué provincia multará a las personas que tomen mate en la ruta?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV)  dispuso que tomar mate mientras se conduce es uno de los motivos de distracción más peligroso y que, ante una simple falta de atención en el camino, puede llegar a provocar un accidente.

(Fuente: Archivo)

Cambia la VTV: el nuevo requisito obligatorio para poder hacer el trámite y evitar multas de $ 230.000

Cambia la SUBE: ahora sería digital y se podría pagar con débito

La provincia que determinó esta medida es Mendoza, que multará a los conductores que tomen mate mientras manejen. El sistema de multas penaliza con 1000 unidades fijas, y cada unidad cuesta $ 54.

Por ende, la multa de tránsito tendrá un costo de $ 54.000 para los conductores que incumplan esta nueva normativa.

Temas relacionados
Más noticias de Multas de Tránsito
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.