

En esta noticia
La NASA encendió las alarmas ante la llegada de un nuevo asteroide que se acercará a la Tierra el próximo lunes 28 de julio. Se trata de 2025 OW, una roca espacial de 67 metros de ancho que fue detectada recientemente por el sistema de monitoreo de la agencia estadounidense.
Según informaron los especialistas, el asteroide pasará a una velocidad de 75.491 kilómetros por hora y a una distancia de 632.000 kilómetros, es decir, alrededor de 1,6 veces la separación promedio entre la Tierra y la Luna.
Un asteroide se dirige a la Tierra: ¿cuáles son las posibilidades de impacto?
La NASA aclaró que, a pesar de la cercanía del paso de 2025 OW, no hay motivos para entrar en pánico. El asteroide tiene una órbita definida y no representa un riesgo de colisión con nuestro planeta.
En diálogo con ABC News, Davide Farnocchia, científico del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), explicó que un impacto de un objeto de estas dimensiones solo ocurre "una vez cada 10.000 años".

Por su parte, Ian J. O'Neill, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, aclaró que este tipo de acercamientos "son muy rutinarios". Aseguró que la Tierra recibe diariamente hasta 100 toneladas de material espacial, en su mayoría partículas inofensivas como polvo cósmico.
En este sentido, el asteroide 2025 OW no representa una amenaza concreta para la Tierra y su visita brinda una oportunidad valiosa para que los científicos estudien la dinámica de estos cuerpos celestes, perfeccionen los modelos de predicción y continúen desarrollando estrategias de protección frente a verdaderas amenazas del espacio exterior.
¿Cuántos asteroide se acercarán a la Tierra?
La NASA realiza monitoreos constantes de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). Solo en la última semana de julio, se esperan al menos cinco asteroides que pasarán relativamente cerca de nuestro planeta. Pero entre todos ellos, el 2025 OW es el que más atención generó por su tamaño y velocidad.

Aun así, hay otros eventos astronómicos que superarán ampliamente su espectacularidad. Uno de los más esperados es el asteroide Apophis, conocido como el "Dios del Caos", que con más de 330 metros de longitud se aproximará a solo 38.000 kilómetros de la Tierra en abril de 2029 y será visible a simple vista, algo extremadamente inusual.
¿Cómo se calcula la amenaza de un asteroide para la Tierra?
La NASA clasifica a los asteroides según su tamaño, trayectoria y velocidad. Las rocas más pequeñas impactan contra la Tierra cada década, generando bolas de fuego y estampidos sónicos. A partir de los 48 metros, ya se consideran capaces de causar daños locales significativos si llegaran a impactar, como la caída de árboles o rotura de ventanas.
Los asteroides de más de 152 metros pueden destruir áreas metropolitanas y causar pérdidas masivas, aunque estos eventos ocurren cada 20.000 años. Los más temidos, los de más de 900 metros, se asocian a posibles catástrofes globales, pero su impacto se estima solo una vez cada 700.000 años.
En este contexto, el 2025 OW, aunque impresionante por su tamaño, no entra en ninguna categoría de alto riesgo.






