En esta noticia

Los dolores en las articulaciones se hacen más recurrentes a medida que avanzan los años. Por tales motivos, los nutricionistas recomiendan incorporar alimentos que posean propiedades analgésicas y así mejorar la calidad de vida.

En este marco, el ajo se destaca por su poder antiinflamatorio y la capacidad de reducir el dolor en las rodillas, la espalda y otras partes del cuerpo.

La especia que alivia los dolores crónicos


De acuerdo a un estudio de la revista Phytotherapy Research, el ajo se reconoce como una de las especies más beneficiosas para las personas que sufren de artritis u otras enfermedades relacionadas al dolor muscular.

Esto se debe a que posee un compuesto activo llamado alicina, que ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones y posee efectos antibióticos.

Beneficios nutricionales del ajo.
Beneficios nutricionales del ajo.

Esta sustancia no se encuentra naturalmente en el ajo, sino que se libera a medida que se corta o fractura el bulbo. Sus cantidades oscilan entre el 0,22-0,24% del peso.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales del ajo?


Esta especie además de distinguirse por su capacidad de aliviar el dolor articular ofrece también otra serie de beneficios como:

  • Previene los síntomas de la gripe y alivia la tos, al contar con propiedades expectorantes.
  • Calma los síntomas de infecciones.
  • Mejora la digestión y ayuda a sostener un descanso nocturno.
  • Alivia síntomas de infecciones severas y mejora la digestión.
  • Reduce la retención de líquidos.
  • Beneficia a las personas que posean diabetes dado que reduce los niveles de azúcar en sangre y aumenta la liberación de insulina.