

Myriam Cepeda, reconocida creadora de contenido en Instagram y experta en homeopatía y terapias naturales, compartió valiosos consejos post festividades para "desinflamar el estómago" y recuperar la normalidad después de los excesos alimenticios y la falta de rutina durante las vacaciones.

En un video que se volvió viral con más de 58 mil reproducciones, presentó un remedio sencillo y efectivo para aquellos que buscan alivio. La clave está en un batido que puede marcar la diferencia.
¿Cómo preparar el batido?
Ingredientes:
- 2 rodajas de pepino con piel;
- Un trocito de jengibre fresco o una cucharadita de postre de jengibre en polvo;
- Medio vasito de semillas de chía activadas con agua;
- Una naranja entera sin pelar,
- Medio vaso de agua.

Instrucciones:
- Colocar en una licuadora todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea,
- Servir y consumir.
La recomendación de Cepeda se trazó además en consumir un vaso de este batido cada mañana en ayunas durante un período de 15 días.
Según la experta, este simple hábito promete ayudar a facilitar la depuración del cuerpo.
Otros consejos esenciales
Para aliviar la hinchazón abdominal de forma natural, te presentamos algunos consejos prácticos que podrían ayudarte a recuperar el bienestar digestivo.
- Hidratación esencial: el agua es tu aliada número uno cuando se trata de mantener un sistema digestivo saludable. Asegúrate de mantener una hidratación adecuada a lo largo del día, ya que el agua favorece la eliminación de toxinas y facilita el proceso de digestión.
- Infusiones digestivas: incorpora a tu rutina diaria infusiones de hierbas como menta, jengibre o manzanilla. Estas hierbas demostraron tener propiedades antiinflamatorias y calmantes que pueden contribuir a aliviar la hinchazón y las molestias estomacales.
- Alimentación Consciente: opta por comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de grandes porciones. Mastica cada bocado lentamente, ya que esto facilita la digestión y ayuda a prevenir la acumulación excesiva de gases en el sistema digestivo.
- Evita alimentos que generen gases: algunos alimentos pueden causar más gases que otros, como los frijoles, coliflor, brócoli y bebidas gaseosas.
- Probióticos beneficiosos: incorpora alimentos ricos en probióticos, como yogur natural, kéfir o chucrut, a tu dieta. Estos alimentos promueven el equilibrio de la flora intestinal, mejorando la digestión y reduciendo la hinchazón.
- Actividad Física Moderada: realiza ejercicio de forma regular para estimular el movimiento intestinal y prevenir la acumulación de gases. Caminar, nadar o practicar yoga son opciones suaves que pueden ayudar a mantener un sistema digestivo saludable.
- Descanso Digestivo: evita comer justo antes de acostarte, ya que esto puede dificultar la digestión. Dales a tus órganos digestivos tiempo para trabajar antes de descansar, lo que podría reducir la hinchazón nocturna.








