En esta noticia

Luego de que Consultatio, la empresa dedicada al desarrollo inmobiliario de Eduardo Constantini, haya comprado el predio en el que se encuentran Easy y Jumbo, ya se especula qué pasará el icónico shopping del barrio de Palermo.

A través de la Administración de Bienes del Estado (AABE), los terrenos fueron subastados y Consultatio ofertó 127 millones de dólares para quedarse con el inmenso predio situado en Bullrich y Cerviño. Además, la desarrolladora inmobiliaria realizará una inversión de u$s 350 millones para el proyecto.

Qué va a pasar con el Jumbo de Palermo

Luego de la noticia sobre la venta del predio en el que se ubican Easy y Jumbo, pertenecientes al grupo Cencosud, se conoció cuál será el futuro del shopping y cuáles son los planes que tiene Consultatio en el predio del establecimiento.

Fuente: Cencosud
Fuente: Cencosud

El reconocido shooping Portal Palermo funcionará, al menos, hasta diciembre del año 2026, ya que en el año 2024 se estableció una "prórroga de ocupación" con Cencosud por 24 meses más.

Ahora bien, en la actualidad el inmueble de 44.000 metros cuadrados cuenta con tres plantas que incluyen un paseo comercial, sectores de compras y diferentes establecimientos cubiertos. El objetivo de Consultatio es, entre otras cosas, darle una importante remodelación y renovación estructural.

Qué cambios tendrá el Jumbo de Palermo tras haber sido vendido

La curiosidad por saber qué pasará con el predio en el que se ubica el Jumbo de Palermo está vigente en todos aquellos que lo visitan diariamente y Eduardo Constantini adelantó cuáles serán los primeros trabajos que se realizarán en el predio.

Fuente. Freepick
Fuente. Freepick

Según precisó aEl Cronista, Constantini expresó: "Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura", expresó sobre la subasta que tuvo un piso inicial de 81 millones de dólares.

En este sentido, explicó cuáles son los puntos más importantes para realizar una inversión inmobiliaria de tal magnitud: "Lo que más nos atrae de la zona es la ubicación y su escala", sostuvo. En este sentido, sostuvo que "siempre nos gustan los proyectos que tienen escala porque nos da la posibilidad de desarrollar la parte creativa", manifestó.

Respecto de las modificaciones que podrían hacerse en el predio, adelantó: "Primero, vamos a trabajar en el diseño de los macrolotes, los caminos internos, los parques, las esculturas y toda la parte de diseño. Luego, arrancaremos con la construcción de los edificios", concluyó el director de Consultatio.