En esta noticia

En medio del intercambio de misiles y víctimas fatales entre Israel e Irán, la Inteligencia Artificial definió qué país podría imponerse en una guerra entre ambos. Si bien hay una leve ventaja para una nación, todo dependerá de las circunstancias en las que se dé este conflicto.

Para empezar, la IA aseguró que predecir a un ganador es extremadamente complejo, dado que existen varios factores que lo determinarán: el apoyo de aliados, las capacidades militares, el contexto geopolítico y las estrategias empleadas.

¿Qué capacidad militar tienen Israel e Irán?

La Inteligencia Artificial resumió cuáles son los puntos más importantes de latecnología militar que poseen los iraníes y los israelíes, junto con sus ventajas y desventajas.

Israel

Ventajas

Israel cuenta con una de las fuerzas armadas más avanzadas de la región, con tecnología militar de punta, incluyendo el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, que ha demostrado ser efectivo contra cohetes y misiles de corto y medio alcance.

Posee una fuerza aérea superior, con aviones F-35I modificados para operaciones de largo alcance y sigilo, lo que le otorga una ventaja en ataques aéreos precisos.

Tiene una capacidad nuclear no declarada oficialmente, lo que actúa como un elemento disuasorio estratégico.

Su inteligencia, liderada por el Mossad, es conocida por operaciones encubiertas exitosas, como sabotajes a instalaciones nucleares iraníes.

Recibe un fuerte apoyo militar y financiero de Estados Unidos, lo que incluye suministro de armas y sistemas de defensa como el THAAD.

Limitaciones

Su población y territorio son pequeños, lo que lo hace vulnerable a ataques masivos contra civiles o infraestructura crítica.

Una guerra prolongada podría tensionar su economía, con costos estimados de conflictos recientes superando los 85.000 millones de dólares.

Depende en gran medida del apoyo externo, especialmente de EE.UU., para sostener un conflicto de alta intensidad.

Irán

Ventajas

Irán posee un arsenal considerable de misiles balísticos, con un estimado de 2000 misiles capaces de alcanzar Israel, incluyendo algunos hipersónicos que podrían desafiar sistemas como la Cúpula de Hierro.

Tiene una red de aliados regionales (el "Eje de la Resistencia"), incluyendo a Hezbolá en Líbano, milicias en Irak como Kataib Hezbolá, y los hutíes en Yemen, que podrían abrir frentes adicionales contra Israel.

Su programanuclear, aunque dañado por ataques previos, tiene capacidades avanzadas de enriquecimiento de uranio (hasta un 60% de pureza en 2021, según el OIEA), lo que representa una amenaza estratégica.

Su territorio extenso y población grande le dan resiliencia en un conflicto prolongado.

Limitaciones

Las defensas aéreas iraníes han mostrado vulnerabilidades frente a ataques aéreos israelíes, como los de Natanz en el pasado.

Su economía está debilitada por sanciones internacionales, lo que limita su capacidad para sostener un conflicto prolongado.

Pérdidas recientes de líderes militares clave y científicos nucleares han debilitado su estructura de mando.

La falta de apoyo militar directo de grandes potencias como Rusia o China reduce su capacidad de respuesta frente a la alianza Israel-EE.UU.

¿Cómo podría comenzar la guerra entre Israel e Irán?

Guerra convencional directa

En un enfrentamiento directo, Israel probablemente tendría ventaja inicial debido a su superioridad aérea, tecnología de precisión y capacidad de interceptación de misiles.

Sin embargo, Irán podría contrarrestar con ataques masivos de misiles y drones, potencialmente abrumando las defensas israelíes si se coordinan con sus aliados regionales.

La capacidad de Israel para mantener el dominio aéreo sobre Irán es limitada sin el apoyo logístico de EE.UU., especialmente para destruir instalaciones nucleares profundamente fortificadas.

Guerra asimétrica y de proxies

Irán ha demostrado una estrategia efectiva de guerra asimétrica, utilizando a Hezbolá, Hamás y milicias iraquíes para desgastar a Israel sin enfrentamientos directos.

Sin embargo, tras los ataques de octubre de 2023 y conflictos posteriores, grupos como Hezbolá y Hamás han sufrido pérdidas significativas, lo que reduce su capacidad de acción.

Israel, por su parte, ha intensificado ataques contra estos proxies, debilitando el "Eje de la Resistencia".

Intervención de terceros

Estados Unidos es un factor crítico. Su apoyo militar a Israel, incluyendo sistemas antimisiles y posibles ataques directos, podría inclinar la balanza decisivamente.

Irán podría buscar apoyo de Rusia o China, pero ambos han mostrado cautela para evitar un conflicto directo con EE.UU.

La intervención de milicias proiraníes, como Kataib Hezbolá, podría complicar el conflicto, pero su impacto sería limitado frente a la superioridad militar israelí.

Impacto nuclear

Aunque Irán no tiene armas nucleares confirmadas, su capacidad para enriquecer uranio al 60% plantea una amenaza a largo plazo.

Israel, con su capacidad nuclear implícita, tiene una ventaja disuasoria, pero su uso sería un último recurso debido a las consecuencias internacionales.

Guerra entre Israel e Irán: quién ganaría

La victoria en una posible guerra entre Israel e Irán dependerá también del tiempo en que se desarrolle el combate. Mientras más largo sea el conflicto, más beneficiará al país persa, en caso contrario, la ventaja irá para el territorio hebreo.

A corto plazo: Israel tiene una clara ventaja en un conflicto de alta intensidad, pero breve, gracias a su superioridad tecnológica, apoyo de EE.UU. y capacidad para infligir daños significativos a la infraestructura militar y nuclear iraní. Sin embargo, no puede destruir completamente el programa nuclear iraní sin apoyo estadounidense directo, según expertos como Amos Yadlin.

A largo plazo: Irán podría prevalecer en una guerra de desgaste, utilizando su arsenal de misiles, proxies y resiliencia territorial para prolongar el conflicto y aumentar los costos para Israel, tanto económicos como humanos.

Escalada regional: Un conflicto directo podría expandirse, involucrando al Líbano, Siria, Irak y Yemen, lo que complicaría el escenario y podría beneficiar a Irán si logra mantener su red de aliados activa.

Solución diplomática: Como señaló Donald Trump, una solución negociada sigue siendo posible, pero las hostilidades recientes han reducido las probabilidades.

Conclusión sobre la guerra entre Irán e Israel

No hay un "ganador" claro en una guerra entre Israel e Irán, ya que el resultado dependería de la duración, escala y apoyo externo. Israel tiene ventaja en un conflicto corto y tecnológicamente intensivo, pero Irán podría resistir en un escenario prolongado o asimétrico.

Ambos países enfrentan riesgos significativos: Israel, el agotamiento económico y bajas civiles; Irán, la devastación de su infraestructura y aislamiento internacional. La intervención de EE.UU. sería un factor decisivo a favor de Israel, mientras que la falta de una estrategia diplomática de salida, como señaló Yadlin, podría complicar los objetivos de ambos.

Dado que la situación es volátil y los datos actuales no reflejan eventos futuros, cualquier predicción debe tomarse con cautela. La comunidad internacional, incluyendo la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha instado a la contención para evitar una escalada catastrófica.

¿Por qué Irán e Israel son enemigos?

Israel e Irán están enfrentados debido a que la República Islámica es antisionista, por lo que el Estado hebreo la considera como una amenaza existencial.

A partir de la Revolución iraní de 1979, estableció que los clérigos musulmanes chiíes que lo encabezan tienen ideas contrarias a la existencia del Estado israelí.