

Con la llegada del frío, muchos se preguntan: ¿cuándo inicia el invierno de forma oficial en Argentina? La respuesta no es tan simple como un día fijo en el calendario, ya que existen dos formas de entender el inicio de esta estación: la astronómica y la meteorológica.
El invierno astronómico: el solsticio de invierno 2025
El inicio "oficial" y astronómico del invierno en el hemisferio sur, y por ende en Argentina, está marcado por el solsticio de invierno. Este fenómeno se produce cuando el Sol alcanza su máxima declinación sur, resultando en el día más corto y la noche más larga del año.
Para el 2025, el solsticio de invierno ocurrirá el viernes 20 de junio a las 23:42 horas. A partir de este momento, y de forma gradual, los días comenzarán a ganar minutos de luz solar, aunque las temperaturas más bajas suelen persistir durante julio y parte de agosto.
¿Por qué el 20 o 21 de Junio? La convención del solsticio
La convención de que el invierno inicie alrededor del 20 o 21 de junio se debe a la inclinación del eje de la Tierra respecto a su órbita alrededor del Sol. Nuestro planeta no gira de forma recta, sino que está inclinado aproximadamente 23.5°. Esta inclinación es la causa fundamental de las estaciones.

Cuando el hemisferio sur (donde se encuentra Argentina) se inclina más lejos del Sol, los rayos solares inciden de forma más oblicua y por menos tiempo en esa parte del planeta. Este punto de máxima inclinación alejándose del Sol es lo que conocemos como solsticio de invierno.
El término "solsticio" proviene del latín "solstitium", que significa "el Sol se detiene", haciendo referencia a que en esos días, la declinación del Sol parece no cambiar, antes de invertir su movimiento aparente. Es un momento astronómico preciso que se calcula anualmente.
Invierno meteorológico: el frío que se siente antes del 21 de junio
Si bien el solsticio de invierno marca el punto astronómico, el invierno meteorológico en el hemisferio sur se considera que comienza el 1 de junio. Esta definición se basa en los patrones de temperatura históricos y se utiliza para fines de estadística y pronóstico climático, agrupando los meses más fríos (junio, julio y agosto).
De hecho, en 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros organismos ya anticipaban la llegada de una masa de aire polar y temperaturas gélidas en varias regiones de Argentina desde principios de junio, incluso antes del solsticio. Esto demuestra que el frío invernal ya se hacía sentir en gran parte del territorio nacional.
¿Cuándo termina el invierno en Argentina?
El invierno en Argentina, según la convención astronómica, termina con el equinoccio de primavera. Este evento ocurre cuando el Sol cruza el ecuador celeste, marcando el momento en que el día y la noche tienen una duración aproximadamente igual.
Para 2025, el invierno terminará el lunes 22 de septiembre a las 15:19 horas (HOA), dando paso a la primavera. A partir de esta fecha, los días continuarán alargándose y las temperaturas comenzarán a ascender gradualmente.
¿Qué esperar del invierno 2025 en Argentina?
Más allá de la fecha oficial, el invierno de 2025 en Argentina se perfila con características particulares:
- Ingreso de aire polar: Se espera que la primera semana invernal, coincidiendo con el solsticio, traiga consigo una intensa ola de frío polar, con heladas matinales y temperaturas bajo cero en el centro y oeste del país.
- Temperaturas "normales o superiores": El pronóstico del SMN indica que, en general, las temperaturas promedio para el invierno 2025 podrían ser más altas de lo habitual en gran parte del país, con pocas probabilidades de olas de frío extremas y prolongadas.
- Precipitaciones variables: Se anticipan lluvias "normales o inferiores" en varias zonas, aunque con posibles eventos intensos puntuales, especialmente en el norte del Litoral y el este de Buenos Aires.
Mientras que el calendario astronómico nos marca el 20 de junio a las 23:42 horas como el inicio del invierno en Argentina, la realidad meteorológica nos recuerda que el frío y las condiciones invernales suelen hacerse presentes desde principios de mes... Y también antes.




