En esta noticia

La NASA lanza una convocatoria donde busca candidatos para participar en una misión a Marte. El proyecto duraría un año y necesita 4 tripulantes que enfrentarán todas las vicisitudes posibles de un viaje al planeta rojo, el más cercano a la Tierra.

La agencia espacial norteamericana, así como otros gigantes que buscan conquistar el espacio como Space X, suelen realizar expediciones a distintos puntos del Sistema Solar. En este caso, se trata de un viaje simulado donde un grupo de personas deberán informar la situación en el transcurso de los 12 meses que dure el programa.

Humanos a Marte: cómo es la misión que lanzó la NASA para viajar al Planeta Rojo

El proyecto denominado CHAPEA (por sus siglas en inglés, Crew Health and Performance Exploration Analog) tendría lugar recién en otoño de 2025, es decir dentro de un año, pero la inscripción está abierta hasta el martes 2 de abril de 2024.

Esta misión involucra a una tripulación voluntaria de 4 personas que vivirán y trabajarán dentro de un hábitat impreso en 3D de casi 520 metros cuadrados en un centro espacial en Houston conocido como Mars Dune Alpha.

La NASA pagará a los candidatos, pero el monto se sabrá recién durante el proceso de selección.

En este espacio, se simularán los desafíos de un viaje a Marte con falta de recursos, fallas en los equipos, problemas en las comunicaciones y otros problemas ambientales. Las tareas incluyen caminatas espaciales, operaciones con robots, dominio del hábitat, ejercicio y cultivo de alimentos.

La NASA propone una misión simulada a Marte durante un año.
La NASA propone una misión simulada a Marte durante un año.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Marte con la NASA?

La agencia espacial busca ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes "sanos y motivados", que no fumen y que tengan entre 30 y 55 años. Es condición obligatoria dominar el inglés para una "comunicación eficaz" entre los compañeros de tripulación y para coordinar la misión.

"Los solicitantes deben tener un fuerte deseo de vivir aventuras únicas y gratificantes e interés en contribuir al trabajo de la NASA para preparar el primer viaje humano a Marte", señala el comunicado oficial. Para inscribirse, los aspirantes deberán llenar el formulario en el siguiente link.

Los requisitos seguirán los estándares adicionales de la agencia norteamericana y son los siguientes:

  • Una maestría en un campo STEM (CTIM en español), es decir Ingeniería, Matemática, Ciencias biológicas, físicas o informáticas de una institución acreditada.
  • Al menos dos años de experiencia profesional en STEM o un mínimo de mil horas pilotando una aeronave.
  • Dos años de trabajo en un doctorado en Ciencias exactas, Tecnología, Ingeniería o Matemática.
  • Título de medicina o un programa de piloto de prueba.
  • Para los aspirantes con 4 años de experiencia profesional, se considerarán candidatos con carrera militar o licenciatura en ciencias STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemática)