En esta noticia

Un proyecto internacional logró rastrear a los descendientes vivos de Leonardo da Vinci y localizar una tumba familiar que podría contener restos con su huella genética tras cientos de años de investigación en un trabajo conjunto entre historiadores, genetistas y antropólogos de distintos países.

Este descubrimiento forma parte del Leonardo da Vinci DNA Project que se presentó esta semana en un teatro de la ciudad natal del famoso artista, inventor y científico.

La iniciativa se plasmó en un libro titulado Genealogía y Genética para el ADN de Leonardo que analizó el árbol genealógico desde el año 1331 y abarcó a 21 generaciones.

¿Quiénes son los descendientes vivos de Leonardo Da Vinci?

A partir de registros históricos, partidas de defunción y documentos notariales, se identificaron 15 descendientes varones vivos que comparten la línea masculina y el cromosoma Y con el padre de Da Vinci y su medio hermano Domenico Benedetto.

Seis de estas personas fueron sido sometidas a pruebas de ADN y todos han mostrado coincidencias claras en el genoma investigado. Este hallazgo confirma una continuidad genética que se remontó por, al menos, 15 generaciones.

La investigación destacó que el famoso inventor nunca tuvo hijos y por eso, no se conocía su descendencia directa.

Pese a que el reconocido artista y científico nunca tuvo hijos, su familia estaba compuesta por más de 20 medio hermanos que permitieron reconstruir el linaje de su entorno masculino.

El estudio analizó a los medios hermanos del inventor y trabajó sobre una tumba en la ciudad natal de Da Vinci.
El estudio analizó a los medios hermanos del inventor y trabajó sobre una tumba en la ciudad natal de Da Vinci.

¿Cuál es la importancia de encontrar a los descendientes de Da Vinci?

Más allá del trabajo genealógico, gracias a un trabajo conjunto con la Universidad de Florencia, se ha comenzado a excavar una tumba familiar en la iglesia de Santa Croce de Vinci. En este espacio, estarían enterrados el abuelo, el tío y muchos medios hermanos de Da Vinci.

En este trabajo, se recuperaron fragmentos óseos y algunos ya fueron analizados con radiocarbono. Uno de esos restos se identificó como un varón de la época correspondiente al famoso inventor. En caso de que el ADN que le extraerán coincida esté bien mantenido, podría confirmarse la relación biológica con los descendientes encontrados.

Por último, esta probabilidad de encontrar coincidencias no solo validaría la reconstrucción del linaje, sino que abriría una puerta única: la posibilidad real de obtener ADN del propio Leonardo Da Vinci a través de los restos de sus familiares e incluso por huellas dejadas en manuscritos, cuadernos o pinceles.

¿Qué se descubrió acerca de Da Vinci con el nuevo avance?

El trabajo también abrió una nueva arista científica. Uno de los nuevos objetivos será analizar si existían predisposiciones biológicas que explicaran algunas de sus capacidades únicas, como su extraordinaria visión, su gran creatividad o su capacidad para trabajar incansablemente durante horas.

La investigación podría aportar datos sobre la salud de Da Vinci, su longevidad o las razones de muerte, que aún son debatidas por los historiadores.

Por otro lado, se contrastó cómo el famoso inventor estudió conceptos fundamentales en la genética, la misma rama que sirvió para descubrir su descendencia.