

En esta noticia
Un estudio científico realizado por la Universidad de Varsovia y la Universidad de Oxford descubrió una partícula que desafía la Teoría de la Relatividad de Einstein. Se trata de un grupo de taquiones que superan la velocidad de la luz (300.000 km/s) y el documento indica que "podrían viajar en el tiempo".
El hallazgo fue publicado en la revista Physal Review y destaca la relevancia de la nueva investigación sobre la luz.

Revoluciona la física: la investigación que halló una partícula que se mueve más rápido que la luz
El trabajo de especialistas universitarios reveló que las partículas llamadas taquiones pueden desplazarse más rápido que la luz e incluso viajar hacia atrás en el tiempo.
Este hallazgo sugiere una nueva interpretación de la teoría de la relatividad de AlbertEinstein y podría transformar la comprensión humana del espacio y la luz.
Esta partícula es la más veloz del universo y viaja a 300.000 km/h, una velocidad considerada un límite en la física. Los taquiones han sido objeto de estudio durante décadas, pero su existencia no se ha comprobado empíricamente debido a diversos problemas teóricos.
Los investigadores presentaron un nuevo marco teórico que podría validar la existencia de los taquiones. Este axioma indica que, al considerar el estado inicial y final de un sistema, se puede describir matemáticamente las partículas de manera coherente, eliminando así las paradojas anteriores.
¿Cuál es la nueva teoría sobre los taquiones y su velocidad superlumínica?
Su nombre proviene de la palabra griega tachýs, que significa rápido. La nueva teoría indica que siempre viajan a más de 300.000 km/s a velocidades superlumínicas.
El doctor en Física de Varsovia, AndrzejDragan, comentó que la idea de que el futuro puede influir en el presente no es algo nuevo en su campo. Sin embargo, hasta ahora el concepto era una interpretación poco convencional de ciertos fenómenos cuánticos. "Esta vez nos vimos obligados a aceptar esta conclusión por la propia teoría", añadió.

Errores en el estudio sobre los taquiones y su corrección
Los autores del documento enfatizaron que existieron tres errores previos sobre los taquiones: "El espectro de energía ilimitado desde abajo, el estado de vacío inestable y dependiente del marco de referencia, así como las reglas de conmutación no covariantes, son el resultado de una representación incorrecta".
"Al duplicar este espacio, establecemos un marco que permite la cuantificación precisa de los campos de taquiones y resuelve todos estos problemas. Nuestro esquema también resalta el formalismo como una interpretación preferida de la teoría cuántica", concluyeron los especialistas en la tesis.
Avance en física cuántica: ¿manipulación del tiempo posible?
Un nuevo experimento en el campo de la física cuántica podría abrir puertas a la manipulación del tiempo. Los científicos esperan que este avance impulse investigaciones sobre la naturaleza del universo y la estructura del espacio-tiempo.




