

En esta noticia
Un descubrimiento sobre la antigua Grecia revela un aspecto único sobre las culturas milenarias que habitaron la zona. Así se logró desentrañar los misterios de las ancestrales técnicas que cambian la historia.
Los trabajos artesanos analizados datan de hace más de 3500 años y fueron hallados en la región de Tesalia. Estos mostraron la riqueza cultural de una civilización con influencias que aún perduran.
Descubrimiento que cambia la historia: joyas de oro en las tumbas micénicas
Se analizaron los objetos extraídos de cuatro tumbas de la Edad de Bronce, donde 150 piezas de oro demostraron algo impresionante sobre las técnicas para tratar este material.
Y es que estas piezas no eran simples ornamentos. Se trataba de joyas fabricadas expresamente para rituales funerarios. Así, su fragilidad demuestra que todos estos objetos están pensados para utilizarse como símbolos de estatus y ofrendas espirituales.

¿Cómo realizaban las impresionantes artesanías hace 3500 años?
Los orfebres micénicos demostraron una sofisticada técnica que les permitía utilizar pequeñas cantidades de oro, apenas 10 gramos, para producir más de 200 láminas circulares.
Para realizar anillos o tapas de espadas se utilizaban técnicas como el granulado y el cloisonné. Las cuentas más sencillas se fabrican a partir de dos láminas unidas sin soldadura.

Oro micénico: el descubrimiento sobre los metales regionales
Se realizaron análisis químicos sobre las piezas que se utilizaban en Tesalia, y un descubrimiento sorprendió a todos: no utilizaban oro puro.
Además del oro, las joyas contenían entre un 4% y un 35% de plata y hasta un 5% de cobre. Además, las joyas eran uniformes, lo que sugiere una producción de lotes, demostrando que se podría tratar de un centro artesanal único para su época.



