En esta noticia

La espada Durandal, más conocida como la Excalibur francesa, desapareció sin dejar rastro en menos de un día tras haber estado aproximadamente 1300 años anclada en el mismo muro de roca, dejando a la localidad gala de Rocamadour sin su reliquia legendaria.

Se trata de una espada de la época medieval que mide unos 80 centímetros de largo y que se encontraba clavada en una pared de roca poco profunda elevada a 10 metros del suelo, cerca del corazón de Francia. El misterio reside en cómo se la robaron a esa altura.

¿Cómo fue el robo de la Excalibur francesa?

Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada tal y como reportó la Policía Nacional francesa y en la misma fecha del hurto, se abrió una investigación para localizar su paradero. En esta línea, fueron los propios vecinos de la población los que detectaron la ausencia de la tradicional reliquia para luego informar a las autoridades.

La respuesta a quién robo la mítica espada no está clara, aunque mientras la pericia policial está en marcha, la alcaldesa de Rocamadour, Dominique Lenfant, realizó un llamamiento a devolver este objeto arqueológico que representa un símbolo para la localidad.

Durandal es el nombre de la famosa espada del conquistador medieval Carlomagno.
Durandal es el nombre de la famosa espada del conquistador medieval Carlomagno.

¿Cuál es la importancia de esta espada para la historia?

La historia de Durandal no difiere mucho de la famosa leyenda de Excalibur, la espada del Rey Arturo, líder de los caballeros de la mesa redonda. El mito cuenta que el emperador Carlomagno recibió una mágica y poderosa espada como regalo divino, portado por un ángel.

El mandatario la entregó a Roldán, uno de sus caballeros más valorados, durante la Batalla de Roncesvalles, donde luchó valientemente hasta caer vencido. No obstante, justo antes de morir, el heredero del tesoro trató de destruir la espada para evitar que tal poder cayera en manos enemigas.

Como no pudo conseguirlo, la lanzó con tanta fuerza que atravesó más de 150 kilómetros hasta clavarse en la pared rocosa de Rocamadour, donde ha permanecido desde entonces, según la leyenda.

El valor turístico de la historia

La leyenda de esta espada fue desarrollada en el poema épico "El Cantar de Roldán" y alcanzó gran popularidad en toda Francia, lo que le dio a esta pequeña población un interés histórico especial.

El encanto de un pueblo de origen medieval, que además oculta una apasionante leyenda, es innegable y ha convertido a Rocamadour en un destino favorito para los propios franceses y también para visitantes extranjeros.

El mito de esta espada se basa en el famoso Cantar de Roldán, un poema épico francés.
El mito de esta espada se basa en el famoso Cantar de Roldán, un poema épico francés.

Además, esta pintoresca localidad está repleta de impresionantes castillos y se encuentra ubicada en la ladera de una montaña. Sin embargo, uno de sus principales atractivos es visitar la famosa Durandal, aparentemente inamovible en su roca, para conocer el mito narrado por expertos locales.

De esta forma, el hurto simboliza una gran pérdida tanto cultural como turística.