

La inteligencia artificial (IA) genera diversos debates y declaraciones de figuras clave en el área tecnológica. Uno de ellos, fue el cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien prevé que "industrias enteras se transformarán" en torno a esta herramienta.
Según el magnate en su blog personal, la IA impactará de manera significativa en el mercado laboral; por lo que es esencial que las personas desarrollen habilidades relacionadas con los nuevos avances tecnológicos si desean asegurar una carrera relevante en el futuro.
Gates comparte su perspectiva con el emprendedor estadounidense Peter H. Diamandis, quien recientemente subrayó la importancia de prepararse para los cambios que traerá la IA en el ámbito laboral. A continuación, todos los detalles.
Bill Gates: los especialistas están de acuerdo en su perspectiva sobre la IA
En su cuenta personal de X (anteriormente Twitter), el tecnólogo y empresario Peter H. Diamandis compartió una predicción que evoca las palabras de Gates: "El impacto de la IA en el mercado laboral será notable".
En línea con su postura, Diamandis también subrayó la necesidad de prepararse ante los cambios venideros: "No solo es sensato: es vital. Cada persona debería tener la oportunidad de aprender y usar la IA a su favor", aclaró en su publicación.

Anteriormente, el ex Microsoft mencionó en su blog personal que, debido al rápido avance de la IA, las ocupaciones ideales estarán estrechamente relacionadas con la investigación, implementación y comercialización de estas nuevas tecnologías; además, otros campos como la energía o la biología también prosperarán.
"La IA es uno de los fenómenos más relevantes que ocurrirán en nuestras vidas en el próximo siglo. Tendrá un impacto superior al de Internet", afirmó Gates en una entrevista.
La predicción de Bill Gates que alerta sobre el uso de la Inteligencia Artificial
En diálogo con Jimmy Fallon en su programa, Bill Gates aseguró que "dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial".
Asimismo, remarcó que la IA no será un simple avance tecnológico, sino que se tratará del gran paso para la revolución digital que alguna vez inició.
"En el fondo, tu camino al éxito fue más de relaciones que de tecnología", sostuvo Arthur Brooks acerca del tema en una presentación en Harvard.
"La inteligencia será completamente libre. ¿Qué significa esto? La computación antes era para hacer que las tareas existentes sean más eficientes, pero la IA podrá fundamentalmente redefinir las tareas y delegarlas en personas o máquinas", agregó.


