En esta noticia

Los adultos deberían consumir todos los días casi 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal. Esto hace que sea difícil completar los requerimientos para mantener una buena salud.

Las fuentes tradicionales de proteína, como la carne o los pescados, son ampliamente conocidas, pero hay frutas que también aportan nutrientes esenciales.

Se trata del nanche, una fruta exótica con una tabla nutricional variada, lo que la hace un suplemento en la dieta ideal. Con el tamaño de una aceituna, este alimento logra aportar grandes cantidades de nutrientes.

¿Qué contiene en nanche? La fruta rica en proteína y colágeno que hay que sumar a la dieta

El nanche tiene una alta carga proteica, compuesto en un 3,6% por este aminoácido, triplicando el contenido de la banana. Además, su alto contenido de vitamina C supera a la mandarina, un cítrico reconocido por el exceso de este nutriente.

Gracias a la gran cantidad de vitamina C que contiene, esta fruta ayuda a formar colágeno en el cuerpo, reparando tejidos y combatiendo el envejecimiento prematuro.

Esdelval

¿Qué beneficios para la salud trae comer nanche?

Además de ser una fuente de proteínas y vitamina C, el nanche también ofrece otros importantes beneficios para la salud:

  • Vitamina A y C: fortalece el sistema inmune.
  • Alto contenido de fibra: mejora la salud digestiva favoreciendo el tránsito intestinal.
  • Calcio y fósforo: mantiene la densidad ósea y previene la osteoporosis.
  • Antioxidante: combate el daño celular y previene enfermedades cardiovasculares.

¿Dónde conseguir nanche en Argentina?

El nanche no es una fruta común, pero en verdulerías exóticas puede llegar a encontrarse entre abril y junio. Supermercados con secciones de frutas importadas podrían llegar a tener este exótico manjar.