En esta noticia

El fin del mundo podría estar más cerca de lo que se imagina, ya que tras décadas de actividad industrial, el Planeta Tierra enfrenta una crisis que podría extinguir gran parte de las especies.

Un estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) revela que el proceso ya comenzó, impulsado por la nueva emergencia climática que impactará directamente a la humanidad.

El apocalipsis está cerca: ha comenzado la sexta extinción masiva

Durante la Primera Revolución Industrial, los humanos empezaron a usar nuevas fuentes de energía como la quema de combustiblesfósiles, lo que incrementó los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Este evento es considerado por muchos investigadores como el comienzo del calentamientoglobal, un fenómeno climático que provoca un incremento en las temperaturas de la Tierra, el derretimiento de glaciares y el aumento del nivel del mar, entre otros.

Estos fenómenos impactan directamente diversos ecosistemas donde viven los animales, lo que puede forzarlos a desplazarse y, en muchos casos, llevar a su extinción.

Así, hoy se menciona la sexta extinción masiva debido a que la desaparición de especies animales podría causar una catástrofeambiental.

La UICN advierte sobre la crisis global de biodiversidad y su impacto en el bienestar humano

Una reciente investigación científica de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advirtió a la comunidad internacional sobre la posibilidad de una catástrofe inminente.

El estudio, publicado en la revista BiologicalReviews, analizó las tendencias de cerca de 71.000 especies de animales, incluyendo mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

Los resultados mostraron que los niveles de biodiversidad caen en todos los grupos. "La biodiversidad global enfrenta una extinciónmasiva con la heterogeneidad", explicaron en sus hallazgos.

Asimismo, añadieron que el bienestar humano está "bajo una amenaza creciente", ya que una de cada ocho aves, uno de cada cuatro mamíferos y uno de cada tres anfibios corren el riesgo de desaparición.

Además, indicaron que solo el 3%de todas las especies muestra un aumento de población, mientras que el 48% se mantiene estable y el 48% restante está desapareciendo.

Un estudio de 2022 informó que desde 1500 se han extinguido entre el 7,5% y el 13% de las especies invertebradas.

¿Cuáles son los animales en peligro de extinción que debemos proteger?

Por razones climáticas, la caza furtiva u otros factores, varios animales se encuentran en peligro de extinción, tales como:

  • Tigre de Bengala,
  • Elefante africano,
  • Rinoceronte negro y blanco,
  • Gorila de montaña,
  • Panda Gigante,
  • León africano,
  • Leopardo de Amur,
  • Ballena azul,
  • Tortuga Marina,
  • Vaquita Marina,
  • Tiburón ballena.

Impacto de la pérdida de biodiversidad en salud y alimentación

La UICN advirtió que la pérdida de biodiversidad podría afectar la seguridad alimentaria y la salud de las poblaciones humanas. Además, se estima que el cambio climático intensificará la extinción de especies en las próximas décadas.