

En esta noticia
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y distribución de una reconocida marca de lavandina, por ser peligrosa para la salud de las personas.
A través de la Disposición 3789/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo nacional penalizó una serie de productos por incumplir con las normativas vigentes sobre los registros y, en consecuencia, implicar un riesgo para los consumidores.
ANMAT prohibió la comercialización de una reconocida marca de lavandina
El organismo dispuso la prohibición del uso, comercialización y distribución de todos los lotes de los productos rotulados como "LAVANDINA BÁSICA. lava dun. Blanquea, limpia y desinfecta, con una concentración de cloro activo de 25g CL/L a la salida de fábrica".
De acuerdo a la resolución, el producto que se comercializaba poseía un rótulo, cuyos datos de registro le pertenecían a otro de la misma firma. Mientras que la identificación no coincidía con ninguno de los productos registrados por la firma.

La compañía, por su parte, reconoció que fabricaron el lote con otro rótulo, pero aseguraron que la etiqueta de la muestra no era original. En consecuencia, el producto descripto resultaría ilegítimo, dado que no posee el envasado oficial.
En este marco, abrieron un sumario sanitario sobre la firma Compañía Poliproductos Baigó S.A (CUIT N° 30-63576968-4), con domicilio en la calle Atuel N° 47, localidad y partido de Hurlingham, de la provincia de Buenos Aires, y a su director técnico.
Prohibieron la venta de varios medicamentos
Luego de distintas investigaciones y denuncias, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió suspender la comercialización, producción y exigir el retiro inmediato de varios lotes de medicamentos tras detectar graves irregularidades.
La medida, anunciada mediante la Disposición 3865/2025, fue publicada en el Boletín Oficial este viernes. El texto indicó que se realizaron sucesivos controles donde primero se detectaron "algunas no conformidades a la normativa vigente" y luego de un plazo para corregirlas junto a una denuncia posterior "se vieron incumplimientos a las Buenas Prácticas de Fabricación".
A partir de las distintas denuncias, investigaciones y exigencias a la firma que produce los medicamentos, sospechosos de ser peligrosos, ANMAT ordenó la prohibición de la elaboración, distribución y comercialización de los siguientes productos:
| Medicamento | Nombre técnico | Firma | Elaboración |
|---|---|---|---|
| AXITINIB 5 MG | ALUXANTIB | ECZANE | 17/04/2025 |
| IBRUTINIB 140 MG | BRIKATIB | ECZANE | 15/05/2025 |
| CAPECITABINA 500 MG | CAPEXAN | ECZANE | 07/05/2025 |
| LAPATINIB 250 MG | EDITAS | ECZANE | 21/04/2025 |
| IMATINIB 400 MG | IMATIXA | ECZANE | 22/04/2025 |
| LENALIDOMIDA 15 MG | LEDANE | ECZANE | 21/04/2025 |
| REGORAFENIB 40 MG | REZITIX | ECZANE | 17/04/2025 |
| SORAFENIB 200 MG | SORAFENIB | ECZANE | 18/04/2025 |
| Dutasteride + Tamsulosina | DUTAFLOX DUO | PANALAB | 21/04/2025 |
| TAMOXIFENO 20 MG | TAMOXIFENO | MICROSULES | 25/04/2025 |
| IBRUTINIB 140 MG | IBRUX | MICROSULES | 29/04/2025 |
| IBRUTINIB 140 MG | BROCABE | ELEA PHOENIX | 30/04/2025 |
| AXITINIB 5 MG | INCOX | ELEA PHOENIX | 07/05/2025 |
| NILOTINIB 20 MG | NOVOTINIB | ELEA PHOENIX | 16/04/2025 |
El organismo de control explicó que "las fallas podrían comprometer la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados, así como la pérdida de garantía para asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los productos fabricados".





