En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un detergente por no contar con el registro correspondiente.

La medida se tomó tras una denuncia que alertó sobre la venta de productos sin habilitación, lo que podría poner en riesgo la salud de los consumidores.

Por qué el detergente retirado era perjudicial para la salud

La denuncia se originó a partir de un incidente en el que un usuario reportó que un limpiador le causó quemaduras en las manos. Además, se presentaron dudas sobre la legitimidad de otros productos de la misma marca.

La ANMAT verificó que los productos no estaban inscriptos y que la firma responsable no respondió a la notificación enviada. También se consultó a la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, que confirmó la falta de registros.

Ante esta situación, se sugirieron medidas para proteger a los consumidores, incluyendo la prohibición de la elaboración y distribución de los productos involucrados. Se iniciará un sumario sanitario contra la empresa responsable por incumplimientos a la normativa vigente.

La disposición de la ANMAT busca garantizar que todos los productos comercializados cuenten con las habilitaciones necesarias para su venta, protegiendo así la salud pública.

Qué producto retiró la ANMAT

El organismo sanitario decidió prohibir de la empresa QUÍMICA SPEGAZZINI Hogar e Industria el detergente marca "ECO" de 5 litros, debido a que se comercializaba sin registro.

La denuncia incluyó una factura de compra que contenía información relevante, como el CUIT de la empresa Química Spegazzini y el domicilio del cliente. Se verificó que el CUIT del destinatario estaba registrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que confirmaba el tránsito interjurisdiccional de los productos.

Finalmente, la resolución de retiro fue firmada por la Administradora Nacional de la ANMAT, quien instruyó a comunicar la prohibición a las autoridades sanitarias provinciales y a la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación.