En esta noticia

Para evitar problemas eléctricos en tu hogar, es importante saber dóndeno enchufar una zapatilla. Los alargadores no deben utilizarse dentro de ciertos espacios de la casa por el riesgo de sobrecalentamiento y posibles incendios.

Según un informe de los especialistas en electricidad House Digest, hay lugares específicos del hogar donde su uso puede ser especialmente peligroso para todas las personas de la casa.

Lugares donde no tenés que enchufar una zapatilla: dentro de paredes, techos y pisos

Colocar una zapatilla dentro de paredes, techos o pisos es una práctica peligrosa. Estos espacios están diseñados para proteger el cableado fijo y no para manejar el calor adicional generado por los alargadores.

La falta de ventilación puede causar un sobrecalentamiento significativo, lo que incrementa el riesgo de incendio. Además, estos alargadores no están diseñados para resistir las condiciones a largo plazo en estos lugares, lo que puede llevar a fallos en el sistema eléctrico y potenciales cortocircuitos.

Es esencial mantener estos dispositivos fuera de estas áreas y utilizar instalaciones fijas aprobadas para asegurar la seguridad.

Colocar alargadores en paredes o techos puede causar sobrecalentamiento y riesgo de incendio por falta de ventilación (Fuente: Freepik)
Colocar alargadores en paredes o techos puede causar sobrecalentamiento y riesgo de incendio por falta de ventilación (Fuente: Freepik)

Debajo de alfombras

Enchufar una zapatilla debajo de alfombras puede ser extremadamente riesgoso. La alfombra puede atrapar el calor generado por el alargador, lo que lleva a un sobrecalentamiento.

Además, al estar oculta bajo la alfombra, la zapatilla puede ser dañada por el tránsito constante, aumentando el riesgo de cortocircuitos. Si se produce un incendio, la alfombra puede ocultar el problema hasta que sea demasiado tarde para prevenir un desastre.

Para evitar accidentes eléctricoses vital evitar colocar alargadores bajo alfombras y optar por una instalación más segura y visible para proteger tu hogar.

No hay que enchufar zapatillas en áreas húmedas o mojadas

Usar alargadores en áreas húmedas o mojadas es extremadamente peligroso debido al riesgo de electrocución. La combinación de agua y electricidad puede ser fatal, ya que el agua es un excelente conductor de electricidad.

Esto incluye lugares como baños, lavaderos y exteriores expuestos a la lluvia. Además, la humedad puede dañar el aislamiento de los cables, creando cortocircuitos y potenciales incendios.

Para evitar estos riesgos, siempre asegurate de que los alargadores estén ubicados en áreas secas y adecuadamente protegidas contra la humedad, utilizando equipos diseñados para resistir estas condiciones cuando sea necesario.

La humedad puede dañar el aislamiento de los cables, aumentando el riesgo de cortocircuitos y incendios (Fuente: Freepik)
La humedad puede dañar el aislamiento de los cables, aumentando el riesgo de cortocircuitos y incendios (Fuente: Freepik)

Cerca de fuentes de calor

Colocar alargadores cerca de fuentes de calor, como estufas u hornallas, puede resultar en daños significativos. El calor excesivo puede deteriorar el aislamiento del alargador, aumentando el riesgo de cortocircuitos y potenciales incendios.

Las altas temperaturas pueden hacer que los materiales de aislamiento se vuelvan quebradizos y se desgasten más rápido, lo que compromete la seguridad eléctrica. Para minimizar estos riesgos, es importante:

  • Mantener los alargadores alejados de cualquier fuente de calor.
  • Usar dispositivos de protección diseñados para soportar temperaturas extremas.