En esta noticia

Desde el lunes 19 hasta el domingo 25 de mayo, se lleva a cabo una nueva edición de la Black Week Mayorista, una iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).

Durante toda la semana, más de 200 supermercados mayoristas de todo el país ofrecerán descuentos de hasta el 40% en productos esenciales como alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y perfumería.

¿Quiénes pueden aprovechar las ofertas?

Una de las principales características de esta campaña es que no está limitada a comerciantes:cualquier consumidor puede acceder a las promociones.

El objetivo es incentivar el consumo y fortalecer el vínculo entre la industria y los canales mayoristas, incluyendo pequeñas distribuidoras que abastecen a los comercios de cercanía.

¿Qué impacto se espera en los comercios de barrio?

Se prevé que esta edición tenga un fuerte impacto en más de 140.000 pequeños comercios de todo el país. La participación ya supera a la del año anterior, cuando se habían registrado 150 negocios interesados.

En un contexto de incertidumbre económica y posibles aumentos tras una eventual unificación cambiaria, esta semana de promociones representa una oportunidad clave para reactivar ventas en el sector mayorista.

Para ver el listado de los comercios adheridos, clickea acá.

¿Cómo se relaciona con el éxito del Hot Sale?

La Black Week Mayoristallega justo después del Hot Sale 2025, que marcó récords de ventas y participación.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento online alcanzó una facturación de más de 566 mil millones de pesos, con un ticket promedio de $97.294 y más de 11 millones de unidades vendidas.

Además, más de 10 millones de usuarios visitaron el sitio oficial del evento, en el que participaron 1.010 empresas, una cifra récord.