

En los rincones más remotos del planeta Tierra existen seres vivos que han resistido el implacable paso del tiempo y revelan los secretos de la longevidad en este territorio.
A través de su resistencia y adaptación, estos animales se han preservado en un mundo en constante cambio. Sus vidas son un testimonio de su increíble capacidad para resistir y evolucionar.
Ahora, se encontró el animal más antiguo de la Tierra y que sorprende con su forma para mantenerse en vida.
¿Cuál es el animal vivo más antiguo de la Tierra?
Según la Enciclopedia de la Vida (EOL),el artrópodo Triops cancriformis, también conocido como camarón renacuajo,es una especie de crustáceo que se arrastra en las aguas dulces de los estanques a lo largo de toda Europa, Rusia y Medio Oriente.

El animal, según la enciclopedia, es un "fósil viviente" y ha convivido con los primeros mamíferos del periodo Triásico, hace 220 millones de años.
¿Cuál es el hábitat del camarón renacuajo y cómo sobrevive?
Este animal tiene un ciclo de vida de corto y puede desarrollarse de huevo a adulto en tan solo dos o tres semanas, cuando su hábitat aún permanece húmedo.
Por otra parte, los huevos del camarón renacuajo pueden sobrevivir a temperaturas elevadas antes de que el agua vuelva a llenar el estanque.

Esto significa que los huevos de este animal pueden soportar condiciones ambientales adversas antes de que las condiciones sean nuevamente propicias.


