En esta noticia

Hace unas semanas, nació una jirafa sin manchas en un zoológico estadounidense. Unos días después,apareció otra cría sin manchas en libertad por primera vez.

Según la Fundación para la Conservación de la Jirafa y Sara Ferguson, veterinaria de animales salvajes y coordinadora de salud de la conservación en la fundación, los dos avistamientos recientes sin manchas son pura coincidencia. Pero, ¿cuál es la explicación científica?

¿Qué dicen los científicos de las jirafas sin manchas?

La jirafa sin manchas nacida en el zoo Brights de Limestone, en Tennessee, Estados Unidos,fue bautizada con el nombre de Kipekee. Mientras que el reciente avistamiento salvaje se produjo en otra subespecie de jirafa, que se encuentra en el sur de África. Se trata de la jirafa angoleña.

Los científicos, incluida Ferguson, aseguran que la coloración sólida se debe probablemente a una mutación genética.

La jirafa sin manchas fue bautizada con el nombre de Kipekee, que significa "única" en swahili. (Foto: Facebook Bright Zoo)
La jirafa sin manchas fue bautizada con el nombre de Kipekee, que significa "única" en swahili. (Foto: Facebook Bright Zoo)

Según un estudio de 2018, publicado en la revista PeerJ, las manchas más grandes y redondeadas parecen estar relacionadas con tasas de supervivencia más altas para las jirafas más jóvenes. Además, se cree que algunos aspectos de las manchas de las jirafas setransmiten de madre a cría.

Derek Lee, profesor de biología de la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del estudio de PeerJ, sostiene que técnicamente estos dos casos no son animales sin manchas, sino "jirafas con una mancha en todo el cuerpo".

Según la ciencia, es imposible decir lo que esta anomalía genética significa para la salud del animal, es decir, que no hay evidencia de que la diferencia de color pone al animal en desventaja.