En esta noticia

Desde el lunes 17 de abril comenzarán a regir las nuevas normativas de estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires que implican una simplificación en las reglas para estacionar.

"A partir del 17 de abril estamos cambiando las reglas de estacionamiento. Estamos simplificando para los vecinos y vecinas de la ciudad las reglas porque a veces eran un tanto confusas", señaló esta mañana la secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña, Manuela López Menéndez.

Cuáles son las reglas para estacionar en CABA:

  • En las calles estará permitido estacionar de ambos lados.
  • En las avenidas estará permitido estacionar de 21 a 7 horas de ambos lados, y también los sábados, domingos y feriados. Asimismo, quedará prohibido hacerlo de 7 a 21 horas.
  • En los pasajes y al lado de las ciclovías estará prohibido las 24 hs. Esto último incluye las arterias que tengan Metrobús.

Respecto a qué ocurrirá donde hay bicisendas, López Menéndez explicó que, por un lado, "va a estar permitido siempre del lado donde no está la bicisenda".

Además de la implementación de las nuevas normativas, se agregaron "espacios de estacionamiento que se amplían en 28 mil lugares en la ciudad, la mayoría serán fuera del micro y macrocentro, en las zonas residenciales" dijo Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña a Télam.

Ante cualquier duda, los ciudadanos podrán consultar al chatbot de la Ciudad de Buenos Aires, "Boti", por medio de WhatsApp al 1150500147 donde le escribirán la altura de la calle o intersección y tendrán respuesta de si se puede estacionar o está prohibido.

Cómo funciona el nuevo estacionamiento medido

La Ciudad tiene un área de estacionamiento medido que se encuentra comprendida en estos límites: Av. Ing. Huergo - Av. San Juan - Av. Paseo Colón - Av. Independencia - Perú - Venezuela - Bernardo de Irigoyen - Av. Belgrano - Av. Jujuy - Av. Pueyrredón - Av. Pres. Figueroa Alcorta - C. Della Paolera, - Av. Eduardo Madero.

A través de la app Blinkay se podrá pagar con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago.

  • Primero tenés que registrarte. En la pantalla inicial tocá el botón que dice Registrate, que está al lado de la pregunta ¿Todavía no tenés cuenta?.
  • Ingresá tu dirección de email, luego elegí una contraseña y seleccioná que vas a usar Blinkay en Argentina. Lee y aceptá las "condiciones de uso" y la "política de privacidad" para terminar el registro.
  • Permití que Blinkay acceda a tu ubicación para geolocalizar el lugar donde estacionaste. Asegurate de estar dentro de la zona tarifada. La vas a ver sombreada en color azul sobre el mapa de la Ciudad.
  • El pin de ubicación se va a posicionar sobre la cuadra en la que estás estacionado y te va a aparecer el botón de Confirmá la ubicación. Recordá que solo figuran en el mapa las cuadras con espacios permitidos para estacionar. Están marcadas con una línea azul.
  • Si no te aparece el botón de Confirmá la ubicación, hacé zoom en el mapa hasta que el pin de ubicación esté bien posicionado sobre la línea azul que marca la cuadra.
  • Recordá que no es necesario que el pin coincida con la numeración exacta sobre la que estás estacionado.
  • Cargá la patente de tu vehículo. Luego seleccioná esa patente para pagar el estacionamiento.
  • Ingresá el medio de pago que quieras usar. Puede ser tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago.