

En una decisión que impacta a miles de conductores, se anunció que las infracciones de tránsito labradas en un tramo de la Ruta Nacional 168 perderán eficacia debido a deficiencias en los dispositivos de control y los procedimientos de fiscalización.
La medida contempla la posibilidad de que quienes ya abonaron las multas puedan solicitar la restitución del monto. Además, las autoridades explicaron que el radar no contaba con la certificación o homologación necesaria al momento de emitir las multas, lo cual invalida las actas según la normativa vigente. Es decir: si la infracción fue levantada antes de la homologación del dispositivo, el conductor puede estar exento del pago y gestionar la devolución.
Cómo identificar si tu multa fue anulada
- Verificar la fecha y el tramo: En el caso consignado, las multas correspondían a infracciones registradas antes de la homologación del radar en la ruta.
- Consulta de actas: Ingresar al sitio oficial del organismo de tránsito correspondiente (provincial o nacional) con la patente del vehículo o DNI para ver si la infracción sigue vigente o fue anulada.
- Reclamo de devolución: Si la multa ya fue pagada y corresponde al período inválido, se puede solicitar el reintegro ante el organismo competente, presentando comprobantes de pago, acta de infracción y la constancia de que el radar no estaba homologado al momento.
- Multas posteriores: las infracciones emitidas después de que el dispositivo fue declarado válido siguen siendo exigibles, sin opción de devolución por esta causa.

Cómo pedir la devolución si pagaste la multa anulada
Para quienes abonaron sanciones en el tramo y período afectados, el trámite consiste en presentar la solicitud de devolución ante la autoridad de tránsito. El plazo y modalidad varían según la jurisdicción, pero en general los pasos incluyen:
- Completar el formulario de reintegro.
- Adjuntar la copia de la multa y el comprobante de pago.
- Declarar que la infracción corresponde al período en que el dispositivo de medición carecía de homologación.
- Esperar la resolución administrativa del organismo.
Es importante destacar que, tanto no se complete el procedimiento, la multa aparece como pagada pero podría quedar como “cuestión en trámite”.



