En esta noticia

En un movimiento estratégico para consolidar su posición en el mercado local, Renault Argentina implementó durante octubre un agresivo plan de financiación que incluye tasa 0% para siete modelos de su portfolio, apostando al volumen de ventas en medio de la recuperación del sector automotor.

La iniciativa, canalizada mediante Mobilize Financial Services -la división financiera de la marca del rombo-, representa una de las ofertas más competitivas del mercado y abarca desde el segmento de acceso hasta vehículos comerciales y eléctricos.

Los modelos con tasa 0%: ¿cuánto podés financiar?

Renault estructuró su propuesta estrella dividiendo los beneficios según el modelo y el plazo de financiación:

Segmento de entrada y SUV compactos:

  • Renault Kwid: hasta $ 12.000.000 en 18 cuotas sin interés.
  • Renault Logan: hasta $ 13.000.000 en 18 meses a tasa 0%.
  • Renault Kardian: hasta $ 14.000.000 en 12 cuotas fijas sin interés.

SUV y pick-ups:

  • Renault Arkana: hasta $ 18.000.000 financiados en 9 meses.
  • Renault Oroch: hasta $ 13.000.000 en un año sin interés.

Vehículos comerciales:

  • Renault Kangoo Express (furgón): hasta $ 13.000.000 en 18 cuotas a tasa 0%.
  • Renault Kangoo E-Tech (eléctrico): hasta $ 18.000.000 en 24 meses sin interés.

Este último caso resulta especialmente significativo, ya que los vehículos eléctricos raramente acceden a financiaciones tan extendidas y competitivas en el mercado argentino.

Alternativas con tasas promocionales

Para completar su oferta, Renault diseñó planes escalonados con tasas preferenciales que, aunque no son 0%, se mantienen por debajo de las tasas de mercado:

Con TNA del 4,9% (12 meses):

  • Renault Kangoo versión pasajeros, Sandero y Stepway: hasta $ 13.000.000.
  • Renault Alaskan: hasta $ 22.000.000.

Con tasas más elevadas:

  • Renault Duster: hasta $ 15.000.000 al 14,9% TNA en 12 cuotas.
  • Renault Master y Koleos: hasta $1 3.000.000 y $ 20.000.000 respectivamente, al 19,9% en 12 meses.

Flexibilidad en los plazos: opciones para cada bolsillo

Renault también ofrece financiaciones escalonadas que permiten al comprador elegir según su capacidad de pago:

Para el Kwid, el auto 0km más económico del país:

  • 12 cuotas a tasa 0%.
  • 18 cuotas al 9,9%.
  • 24 cuotas al 14,9%.

Para el Kardian, el SUV compacto:

  • Hasta $ 15.000.000 en 12 cuotas sin interés.
  • 18 cuotas al 9,9% o 24 cuotas al 14,9%.

Para la Duster:

  • 12 cuotas al 14,9%.
  • 18 cuotas al 19,9%.
  • 24 cuotas al 24,9%.

Beneficio extra para producción nacional

En línea con políticas de incentivo a la industria local, Renault estableció condiciones especiales para sus modelos fabricados en Argentina. Estos vehículos acceden a financiación de hasta $ 10.000.000 con tres opciones:

  • 12 cuotas fijas al 4,9%.
  • 18 cuotas al 9,9%.
  • 24 cuotas al 14,9%.

El contexto: ¿por qué Renault apuesta tan fuerte?

Esta estrategia comercial se enmarca en un momento particular del mercado automotor argentino. Según datos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), el sector viene mostrando señales de recuperación tras meses de caída, y las terminales buscan captar compradores en un contexto donde el financiamiento resulta clave para cerrar operaciones.

Renault, que históricamente se posiciona entre las cinco marcas más vendidas del país, compite directamente con ofertas similares de Fiat, Chevrolet, Toyota y Volkswagen, que también han lanzado planes promocionales, aunque pocas con la amplitud de modelos a tasa 0% que ofrece la marca francesa.

La estrategia de Mobilize Financial Services -que reemplazó a RCI Bank- busca no solo financiar las ventas, sino también fidelizar clientes a largo plazo mediante servicios asociados y productos de valor agregado.

¿Conviene financiar a tasa 0%?

Desde el punto de vista financiero, los planes a tasa 0% resultan atractivos en contextos inflacionarios, ya que las cuotas fijas permiten licuar el valor real de la deuda mes a mes. Sin embargo, es importante verificar que el precio de lista del vehículo no incluya sobreprecio por la financiación, algo que suele ocurrir en el mercado.

Los especialistas recomiendan comparar el precio de contado versus el financiado, solicitar el Costo Financiero Total (CFT) y analizar si la cuota se ajusta al presupuesto mensual sin comprometer más del 20-25% de los ingresos familiares.

Con esta movida, Renault demuestra que el crédito automotriz sigue siendo la herramienta fundamental para dinamizar las ventas en Argentina, donde más del 70% de los 0km se comercializan mediante algún tipo de financiación.